MITYC
Lunes 22 de Agosto de 2011
Leído › 1186 veces

España alcanza los 32,3 millones de turistas internacionales entre enero y julio, un 7,4% más que en el mismo periodo de 2010.
España ha registrado un incremento del 7,4% la llegada de turistas internacionales en los siete primeros meses del año frente al mismo periodo de 2010.
Entre enero y julio, se han recibido un total de 32,3 millones de turistas internacionales, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR) que elabora el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
En el mes de julio, el flujo de llegadas de turistas internacionales creció un 7,2%, con casi 7,5 millones de turistas recibidos, unos datos en línea con las previsiones positivas para el crecimiento del turismo este año.
Hay que destacar especialmente el incremento en julio de la llegada de turistas de los Países Bajos, del 32%, así como los resultados alcanzados en Canarias, con un 19,7% más de turistas recibidos el pasado mes de julio.
Por mercados emisores, Reino Unido registró un crecimiento interanual del 7,3% en la emisión de turistas en julio hasta alcanzar casi 1,8 millones, siendo el primer mercado emisor de turistas hacia nuestro país. Francia fue el segundo mercado por volumen de turistas en el mes de julio con casi 1,3 millones de turistas.
Por Comunidades autónomas de destino principal, Cataluña protagonizó la mayor subida del mes de julio como el primer destino turístico español, con el 26% del total de llegadas internacionales. Baleares, es el segundo destino nacional con un 25,8% de los turistas recibidos en julio.
El número de turistas internacionales que escogieron los aeropuertos como vía de acceso creció en 10,3%, mientras que la llegada de turistas por carretera descendió un 1,0%.
En cuanto al tipo de alojamiento, el hotelero creció en julio un 11,2 % frente al crecimiento del 1,2% del no hotelero.
Los turistas que contrataron un paquete turístico crecieron un 8,0%, al mismo tiempo que los que optaron por viajar sin paquete aumentaron un 6,9%.
Leído › 1186 veces