D.O. Rías Baixas invertirá 1,5 millones de euros en promocionar sus vinos en EE.UU.

La campaña de promoción de Rías Baixas en EE.UU. ha conseguido aumentar las ventas en más del 200% en casi seis años

ICEX

Martes 16 de Agosto de 2011

Compártelo

Leído › 1938 veces

La campaña de promoción de Rías Baixas en EE.UU. ha conseguido aumentar las ventas en más del 200% en casi seis años

La Denominación de Origen Rías Baixas invertirá 1,5 millones de euros en el próximo trienio para la promoción de sus vinos en Estados Unidos, su principal mercado internacional. La financiación ha sido posible gracias al convenio firmado entre ICEX, Xunta de Galicia y el Consejo Regulador.

Relacionados
    {iarelatednews articleid="3293"}

El Plan de Promoción de los vinos de Rías Baixas en EE.UU., con una duración de tres años, finalmente contará con una inversión de 1,5 millones de euros (2,1 millones de dólares) repartidos en 500.000 euros anuales.

La financiación de esta campaña se hará posible gracias al convenio de colaboración suscrito entre el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), el Instituto Galego de Promoción Económica de la Consellería de Industria de la Xunta de Galicia (IGAPE) y el Consejo Regulador junto con las bodegas participantes.

Se ha seleccionado este mercado ya que es su principal importador de vinos, al representar el 54% de las exportaciones, seguido de Reino Unido y Puerto Rico.

Esta acción promocional de los vinos de Rías Baixas en Estados Unidos se centrará en cinco ciudades, dedicando especial atención a Nueva York.

Se contará con mensajes clave como Galicia verde moderna, versatilidad del Albariño de Rías Baixas, excelente relación calidad precio, e importancia de la mujer en el sector.

Para el secretario general del Consejo Regulador, Ramón Huidobro, la firma de este convenio tiene una gran importancia para el sector ya que "no podemos olvidar que somos los abanderados de los vinos blancos españoles en Estados Unidos".

Por su parte, la jefa del Departamento de Vino de los servicios centrales del ICEX, Rosa Angulo, explicó a las bodegas que participarán en este plan que "es el mercado que mejor se está comportando en cuanto a crecimiento en los últimos tres años".

Mientras, la directora de promoción del Consejo Regulador, Eva Mínguez detalló que el objetivo es comenzar a trabajar después del verano en la campaña de promoción: "no queremos dejar pasar acciones tan importantes para nosotros como el Great Match de Nueva York", matizó.

códigos QR

El director del Área de Promoción, Innovación e Información Empresarial del IGAPE, Alfredo Castro Moral, después de afirmar que el sector del vino gallego es "de los mejores a nivel de internacionalización", presentó un proyecto de implementación de los códigos QR en las etiquetas de las botellas que se vendan en el mercado estadounidense.

"Con este código a través de los móviles podremos obtener información de interés de las bodegas. Es una forma de estar conectado a la red constantemente y de diferenciación de los vinos de Rías Baixas a través de las redes sociales", explicó.

El Plan de Promoción en Estados Unidos comenzó en el año 2005, cuando se exportaban a ese país más de 755.000 litros por un importe de 4,5 millones de euros.

Tras cinco años de campaña se ha conseguido exportar a este país más de 1,9 millones de litros por un importe superior a los 9,5 millones y medio.

En la actualidad, setenta y seis bodegas de Rías Baixas exportaron más de 3.500.000 de litros, por un importe superior a los 19 millones de euros a 54 países en el ejercicio 2010.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1938 veces

Tendencias

Más Tendencias