Turgalicia renueva su gama de productos turísticos

El Camino de Santiago, Paseando entre viñedos, o el Turismo marinero, son algunos de los diez productos que propone la Sociedad de Imagen y Promoción Turística de Galicia

Xunta de Galicia

Sábado 13 de Agosto de 2011

Compártelo

Leído › 2880 veces

El Camino de Santiago, Paseando entre viñedos, o el Turismo marinero, son algunos de los diez productos que propone la Sociedad de Imagen y Promoción Turística de Galicia

'Paseando entre viñedos' promocionará los recursos relacionados con el enoturismo, un tipo de turismo en auge en la Comunidad gallega.

Turismo
    {iarelatednews articleid="3438"}

El Camino de Santiago, Paseando entre viñedos, Faros y playas salvajes, Santuarios mágicos, La Ruta de la camelia, Turismo marinero, Manantiales de Galicia, Bosques de Galicia, Patrimonio oculto Diez lugares únicos, son los diez productos cabecera de marca que propone la Sociedad de Imagen y Promoción Turística de Galicia, Turgalicia para facilitar la comercialización de los recursos y los servicios turísticos de la Comunidad gallega bajo el paraguas de la marca turística 'Galicia, me guardas el secreto?'

Tras la presentación -en diciembre de 2010- de la primera marca turística de Galicia, y de su lanzamiento e introducción en los mercados turísticos a través de dos campañas de publicidad de ámbito nacional y otras acciones de promoción turística a lo largo del primero semestre del año 2011, Turgalicia, dentro de la estrategia de posiconamento del distintivo turístico gallego, mantiene como prioritario la configuración de un nuevo plantel de productos y paquetes turísticos que promuevan la comercialización de los recursos turísticos gallegos de un modo original y vinculados con la identidad que se quiere transmitir de la misma.

De este modo, los productos cabeza de marca se pueden considerar cómo únicos de la Comunidad gallega, de forma que permitan la diferenciación de los de los competidores al tiempo que incluyen los principales recursos y servicios turísticos gallegos.

Diez paquetes turísticos

Camino de Santiago se considera el producto estrella de Galicia y, desde Turgalicia, materase su ánimo, enriquecido también con nuevas propuestas como el Bono Iacobus.

Paseando entre viñedos englobará los recursos relacionados con la enogastronomía, así como la promoción del enoturismo, un tipo de turismo en auge en la Comunidad gallega.

A través del producto Faros y playas salvajes, se promoverá el Turismo de costa, Santuarios mágicos buscará la comercialización del patrimonio rural, tanto cultural como religioso, tanto en el ámbito material como en el inmaterial.

La Ruta de la camelia busca la promoción turística de los jardines gallegos y sus inmuebles y cultivos asociados, mientras que Turismo marinero, quiere promocionar turísticamente la secular relación de Galicia con el mar.

Manantiales de Galicia promocionará el Turismo de Salud, en el que la oferta gallega es singular dentro del panorama español.

El producto Bosques de Galicia promocionará los recursos naturales gallegos, a través de sus parques naturales del interior, y Patrimonio oculto se refiere a los monasterios, cruceros, fortezas y otros recursos característicos desparramados por la geografía gallega que pondrán en valor a comunicación como marca.

Diez lugares únicos

Por último, Diez lugares únicos aprovechará aquellos recursos turísticos que hacen que Galicia ocupe una situación de privilegio en el ámbito estatal e internacional como, por ejemplo, los bienes declarados patrimonio de la humanidad, como la Catedral de Santiago o la torre de Hercules, el faro mas antiguo del mundo aun en funcionamiento; pero también, la playa mas bonita, Rodas en las islas Cies o, la mayor concentración de cenobios de España (Ribeira Sacra).

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2880 veces

Tendencias

Más Tendencias