Carmen Pardo: 'El objetivo de la AEI Termal tiene que ser convertir a Galicia en el destino turístico termal de España'

La Asociación Empresarial Innovadora Termal de Galicia celebra su asamblea general

Xunta de Galicia

Martes 19 de Julio de 2011

Compártelo

Leído › 1890 veces

La Asociación Empresarial Innovadora Termal de Galicia celebra su asamblea general

asamblea general de la Asociación Empresarial Innovadora Termal de Galicia (Aeitgal)
asamblea general de la Asociación Empresarial Innovadora Termal de Galicia (Aeitgal)
AEI Termal

La Asociación Empresarial Innovadora Termal de Galicia (Aeitgal), cuya candidatura fue impulsada desde la Secretaría General para el Turismo, agrupa a un total de 56 empresas.

Concretamente, está formada por 16 balnearios, 3 talasos, 4 empresas embotelladoras de aguas, un promotor turístico, 3 comercializadores turísticos y 18 empresas que se enmarcan en otras categorías.

La finalidad con la que fue creada a Aeitgal fue la de convertir a Galicia en el destino turístico termal de España y liderar en el panorama nacional las actividades relacionadas con el bienestar.

Además, la asociación está considerada como un instrumento fundamental para favorecer el crecimiento y la innovación empresarial del sector turístico termal, y uno de sus objetivos es el de servir de base para el desarrollo de un plan común entre los agentes implicados, desde el ámbito público y personal, que permita mejorar la competitividad de este sector en general.

Relacionados
    {iarelatednews articleid="2988,2949"}

La Escuela Gallega de Administraciones Públicas (EGAP) acogió esta mañana en Santiago de Compostela la asamblea general de la Asociación Empresarial Innovadora Termal de Galicia (Aeitgal).

En la primera de las intervenciones, con el título de Lecciones aprendidas: dinámica de las AEI Turísticas desde la perspectiva de Segittur, se abordó cuáles son las principales líneas de desarrollo de proyectos llevadas a cabo actualmente por las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) turísticas y cuáles son los que resultan prioritarios en las convocatorias de ayudas.

Después, fue el turno del presidente del Clúster de Turismo de Extremadura y presidente de la Asociación de Balnearios de esta comunidad autónoma, Jorge Prieto Elena, que explicó las experiencias, actividades y objetivos puestos en práctica en Extremadura.

Al final de las intervenciones, dio comienzo a asamblea general de la Asociación Empresarial Innovadora Termal de Galicia, dónde la secretaria general para el Turismo, Carmen Pardo, mostró su "apoyo, sin condiciones" al sector termal gallego con el objetivo de "convertirlo en un de los productos turísticos más innovadores y modernos de Galicia".

En su intervención, Carmen Pardo aseguró que, a pesar de que Galicia esté a la cabeza del sector en España, "es preciso innovar en muchos ámbitos", entre los que destacó la formación, comercialización, conocimiento y gestión.

Además, la secretaria general para el Turismo aprovechó para hacer balance de los primeros 15 meses de trabajo de la Asociación Empresarial Innovadora Termal de Galicia (Aeitgal), destacando el esfuerzo de todos los que trabajaron para ponerla en marcha.

"El objetivo de la AEI Termal tiene que ser convertir a Galicia en el destino turístico termal de España y liderar las actividades relacionadas con el bienestar, salud y turismo vinculadas directamente con el agua minero-medicinal y marina" aseguró Pardo.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1890 veces

Tendencias

Más Tendencias