Anfaco
Miércoles 29 de Junio de 2011
Leído › 1342 veces
Anfaco-Cecopesca ha dado a conocer el estudio elaborado por la consultora Gfk "Consumidor e Información Nutricional", en el marco del Gran Test Público sobre Hábitos Saludables que la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos ha organizado en Madrid.

El informe analiza, a través de más de 1.000 entrevistas realizadas en todo el territorio nacional, la percepción que los consumidores tienen de los productos más habituales de la cesta de la compra, entre los que se encuentran el jamón cocido, el café, los refrescos, las patatas fritas o el atún en conserva.
Entre las conclusiones extraídas por el estudio, se pone de manifiesto que los consumidores españoles cuentan con un conocimiento limitado y a veces confuso de las propiedades y beneficios nutricionales de los alimentos.
Sin embargo, tal y como ha destacado Anfaco, "el atún en conserva es el producto que los consumidores perciben de un modo más cercano a la realidad, identificando la mayor parte de sus propiedades y de los beneficios que produce".
En relación a este producto, la consultora Gfk ha comparado también la percepción que los consumidores tenían de su valor antes y después de conocer sus propiedades reales.
8 de cada 10 entrevistados le atribuían un valor 42% superior al real, lo que, en opinión de Anfaco "escenifica que en muchos productos de la cesta de la compra no existe correspondencia entre el valor que se atribuye a los produtos y su valor real".
El secretario general de la organización, Juan Manuel Vieites, ha resaltado todas las propiedades que tienen las conservas de atún, que es un producto "completo y beneficioso" para la salud, porque contiene proteína salvaje, Omega y calcio.
Además, ha destacado que hay muchas ocasiones este producto "no se valora" por parte de los consumidores, pese a que requiere un proceso largo de la flota pesquera y de la industria conservera, que como ha recordado "es la segunda más importante del mundo".
En este sentido, ha recalcado que "desde el punto de vista nutricional y de salud es uno de los productos más idóneos para el consumidor y no está valorado por los consumidores", aunque se trata de un producto escaso que cada vez es más costoso llevar hasta los hogares.
Por ello, Vieites aboga por superar la apreciación de que "el producto barato es poco valioso" y conseguir que los consumidores perciban que hay alimentos, como el atún, que aportan muchos nutrientes aunque sean baratos.
Así, ha insistido en que tras conocer el resultado de este estudio, es preciso continuar la divulgación de los valores nutricionales y los hábitos saludables de vida.
Leído › 1342 veces