Xunta de Galicia
Jueves 26 de Mayo de 2011
Leído › 1611 veces
La Fundación Galicia Europa y Francisco Millán Mon, eurodiputado y presidente del Intergrupo del Parlamento Europeo "Caminos de Santiago", organizaron ayer en la sed de la FGE en Bruselas una conferencia sobre el Camino de Santiago.
En el acto intervino Ana Ramos, directora de la Fundación Galicia Europa, Francisco Millán Mon, Francis Hiffe, miembro de la Asociación francófona de Amigos de Santiago de Compostela en Bélgica, y el director de Cultura y Audiovisual de la Dirección General de Educación y Cultura de la Comisión Europea, Vladimir Sucha.
En el acto se volvió a insistir en el papel fundamental que desempeñó el Camino de Santiago en la construcción de la Unión Europea como vía de comunicación en la Edad Media entre los pueblos europeos, y como ese papel sigue vigente hoy en día siendo la primera vía de peregrinación en el mundo.
Como ejemplo de esta vía de unión europea, Francis Hiffe, miembro de la Asociación francófona de Amigos de Santiago de Compostela en Bélgica, explicó la labor de promoción que su asociación lleva haciendo desde hay más de veinte años en Bélgica.
De este modo, Hiffe señaló que su objetivo principal es "ayudar a los peregrinos a conocer el Camino de Santiago y poder llegar a Santiago de Compostela", con esa idea trabajan en la promoción y mejora de las vías xacobeas a lo largo de la parte francófona de Bélgica donde se encuentran importantes ciudades jacobeas como Namur, Tournai o Liexa.
Otro de los temas que se trataron en la conferencia fue el apoyo financiero de las instituciones europeas al Camino de Santiago. Vladimir Sucha destacó que hasta lo de ahora diez proyectos del programa Cultura tienen relación con el Camino de Santiago y que otros programas como lo de Aprendizaje Permanente o la propia Política Regional puede cubrir determinados aspectos relacionados con el Camino.
Por otro lado, subrayó la importante aportación que supone el Camino de Santiago para la Agenda Europea de la Cultura, especialmente en el tocante al acceso a la cultura y a la diversidad cultural.
Por su parte, Millán Mon señaló en su intervención el "papel destacado que desempeñan las asociaciones de amigos del Camino para la identificación de tramos de camino a lo largo de Europa", y subrayó el caso de Polonia, donde nos últimos seis años tense recuperado más de 2.000km del Camino de Santiago.
Al acto acudieron diferentes representantes de las instituciones de la Unión Europea como los miembros del Parlamento Europeo Pablo Zalba y Alojz Peterle, ex primero ministro esloveno.
Leído › 1611 veces