El consumo de vino en el hogar supera por primera vez a la hostelería

Un estudio de Nielsen revela que en el 2010 el canal de alimentación supuso el 60% de las ventas de vino en España

EFE

Miércoles 25 de Mayo de 2011

Compártelo

Leído › 1478 veces

Un estudio de Nielsen revela que en el 2010 el canal de alimentación supuso el 60% de las ventas de vino en España

Encuestas

¿Dónde compras el vino?

{googleChart type=bhg width=180 height=150 data="9,15,12,64" label="Clubs|Internet|Cadenas|Tiendas" range="0,100,50"}

Participa Votar Encuesta

Relacionados
    {iarelatednews articleid="2134,2129"}

La venta de vino en el canal alimentación para consumo en el hogar superó el pasado año, por primera vez, a la que se realizó en bares y restaurantes, según ha revelado el estudio que la consultora Nielsen ha elaborado sobre la evolución y tendencias del consumo de vino en España en 2010.

El análisis apunta a que los cambios que se están produciendo en el hábito de vida de los consumidores han provocado que el canal alimentación sea la principal vía de comercialización y aglutine un 60,8% de las ventas, hasta superar por primera vez a las ventas en el canal de hostelería, que supuso el 39,2% de la cantidad vendida.

La Denominación de Origen de la Rioja ha informado en un comunicado de que los datos de este estudio son "de nuevo negativos" para el consumo de vino, que descendió un 0,9% en volumen, mientras que en valor bajó un 7,7 %.

La DOC La Rioja ha añadido que la misma tendencia se aprecia en la venta de vinos con Denominación de Origen, ya que el 51,5% se produjo en la alimentación frente al 48,5 % de la hostelería, donde según el citado estudio, se prefiere a la DOC Rioja, seguida de la de DO Valdepeñas y de la de DO Ribera del Duero.

No obstante, pese al descenso del consumo y ventas del vino, en el estudio se observa la preferencia del consumidor español por el vino con Denominación de Origen.

Así, en 2010, según el informe Nielsen, el volumen de ventas de vino con DO alcanzó su valor máximo al aumentar en 4 décimas, situándose en un 48,8% del total, mientras que el vino sin DO cuenta con un 45% del total de las ventas, su mínimo histórico, según Nielsen.

Áreas geográficas y tipos de vinos

Por áreas geográficas, la zona Norte-Centro concentra la mayor parte de las ventas con un 19,2%, mientras que Madrid ha sido la zona que ha experimentado la mayor subida, un 4,5% hasta alcanzar el 11,3%.

En cuanto al tipo de caldo, el 71,8% de las ventas de vino que se realizan en España han sido de tintos, la venta de los blancos ha supuesto un 21,1% del total y finalmente, los rosados suponen el 7,1% de las ventas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1478 veces