Fenavin
Sábado 07 de Mayo de 2011
Leído › 925 veces
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores ASAJA celebrará en Fenavin su Sectorial Vitivinícola Nacional, el próximo 10 de mayo en el transcurso de la Feria Nacional del Vino de Ciudad Real, que presidirá el presidente nacional de la organización agraria, Pedro Barato.
En el Aula A3 y con asistencia de representantes de ASAJA de toda España, unas cuarentas personas se reunirán para tratar temas muy candentes como el de la liberalización de los derechos de plantación de viñedo, prevista a partir de 2015. Francia, Italia, Alemania -es decir, los principales productores, salvo España-, Austria, Portugal, Chipre, Luxemburgo y Rumanía suscribieron la petición para el mantenimiento de los derechos de plantación.
La OCM marca para 2015 la liberalización en la plantación de viñedo, con una prórroga máxima hasta el 2018 para los países que así lo deseen, de esta forma la OCM del Vino ha puesto fecha final a este sistema de gestión de la masa vegetal, eliminando de esa manera el único mecanismo de control sobre las plantaciones.
En la Sectorial Vitivinícola se hablará también de las agrupaciones de productores de vino, medidas de mercado, y declaraciones de cosechas. Igualmente, la Sectorial Vitivinícola Nacional de Asaja hará un análisis de situación y un primer balance sobre cómo se presenta la campaña que se avecina, y las perspectivas de futuro sobre el sector.
La organización agraria ASAJA contará con un stand propio ubicado en el pabellón 4 (Osiris), calle A-1bis y A-2bis, y organizará otras actividades en el transcurso de este relevante evento internacional, por el que siempre han apostado desde su primera edición en 2001.
Entre las actividades, ASAJA organiza la conferencia "Por una gastronomía sostenible (maridaje de trucha española y vinos de La Mancha)", a cargo de Raúl Rodríguez Sainz-Rozas, director general de la Organización de Productores Piscicultores de España, quien versará sobre el potencial gastronómico de esta especie y su buena conjugación con los caldos que se elaboran actualmente en la región.
Leído › 925 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa