El Ayuntamiento de Santiago organiza un curso de cata de vinos y productos gallegos

El programa deCATAte pretende poner de manifiesto la calidad de los productos gallegos

Concello de Santiago

Viernes 08 de Octubre de 2010

Compártelo

Leído › 3038 veces

El programa "deCATAte" pretende poner de manifiesto la calidad de los productos gallegos

deCATAte

Imagen: La Concejala Socorro García Conde y el Coordinador Modesto López durante la presentacion del programa 'deCATAte'.

La concejala de Cultura y Centros Socioculturales de Santiago de Compostela, Socorro García Conde, presentó el programa "deCATAte". Una iniciativa que consistirá en una serie de catas de vinos gallegos, quesos, miel y aceite en varios centros socioculturales.

Tanto García Conde como el responsable del programa, Modesto López, destacaron que el objetivo de "deCATAte", además de la formación, es poner de manifiesto la calidad de los productos gallegos y el esfuerzo que lleva aparejada su producción. Esto cobra especial relevancia en un momento en que algunas producciones agroalimentarias sufren dificultades económicas.

"deCATAte" es un programa compuesto por variadas catas, con grupos máximos de 25 personas, para dar a conocer las diferentes Denominaciones de Origen gallegas y los diferentes modelos productivos desde sus inicios hasta su puesta a disposición del público final en las estanterías de las tiendas.

El Departamento de Centros Socioculturales contará para esta iniciativa con la colaboración de la Asociación Galega de Viticultura (AGV), del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Arzúa-Ulloa y de Oro de Almazaras, entre otros.

Las actividades son gratuitas, excepto la cata de vino, cuyas tres sesiones tendrán un precio final de 50 euros. Todas las catas tienen aforo limitado a 25 personas, por lo que es preciso la inscripción previa para reservar plaza.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3038 veces

Tendencias

Más Tendencias