Iván Castelo, deportista gallego que afronta la prueba mundial de bodyboard

Entrevista a Iván Castelo: Afronto la prueba del mundial con ganas de hacer algo importante

Ángeles Bárcena Culebras

Sábado 28 de Agosto de 2010

Compártelo

Leído › 5592 veces

Iván Castelo: "Afronto la prueba del mundial con ganas de hacer algo importante"

Iván Castelo
Fotografía: Pablo López Hernández
A pocos días del inicio de Surfusiom 2010, prueba valedera para el Mundial de Bodyboard, deporte hermanado con el surf; Iván Castelo cierra el patrocinio para la competición con Bodegas El Linze, una firma tan transgresora como sus maniobras tumbado en la tabla.

El deportista gallego afronta la prueba mundial como uno de los españoles con más opciones de llevarse el cetro de la playa de Doniños (A Coruña) y asegura sentirse orgulloso de que una bodega que elabora El Linze, premiado como Mejor Vino de España por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino, se haya fijado en él para representar su marca.

Natural de Cobas (Ferrolterra), a sus 25 años ya ostenta un Campeonato Gallego Júnior de Bodyboard y está listo para dar la campanada ante los mejores bodyboarders del planeta, entre ellos, los varias veces campeones del mundo Mike Stewart y Guillermo Tamega.

{typography legend_blue}Entrevista a Iván Castelo||

    En un deporte como el bodyboard parece muy difícil conseguir un patrocinador. ¿Cómo ha surgido este patrocinio por Bodegas El Linze?

  • La verdad es que resulta muy complicado, aunque la gente que conoce el mundo del bodyboard sabe que en Galicia y más concretamente, en Ferrol, el nivel de bodyboard está en lo más alto nacionalmente y que vienen muchos chavales por detrás con un potencial enorme aunque sin apoyos de las marcas.
    Da la casualidad que uno de los dueños de la bodega es aficionado a este deporte y me conoce desde joven. Al seguir mi progresión y darse cuenta de que iba a participar en el Surfusiom 2010 sin patrocinador me planteó esta posibilidad. Le estoy muy agradecido y voy a tratar de responder a la apuesta de Bodegas El Linze con mi máximo nivel, tratando de hacer mis maniobras tan limpias como los vinos que elaboran. (sonríe)
  • ¿Con qué opciones se presentan los 'corcheros' nacionales a la prueba que se celebra esta semana en Doniños?

  • Todavía no sé quiénes son todos los que participan. Sí sé que participarán los mejores bodyboarders internacionales, entre ellos la destacada legión de corcheros ferrolanos. Sería muy bonito que alguno de nosotros se impusiera a las grandes estrellas internacionales aquí en casa. Personalmente, afronto la prueba del mundial muy motivado y con ganas de hacer algo importante.
  • Se comenta por ahí que eres uno de los deportistas con más valor de la prueba. De esos que se echa a la mar cuando las olas suben por las montañas. ¿Es eso cierto?

  • Alguien que me quiere mucho lo habrá dicho. Si es cierto que me gusta coger olas con fuerza y tamaño, pero siempre procuro mirar por mis limitaciones o las que te pone el mar para pasarlo bien y no correr riesgos. Esto del bodyboard es como lo de tomar vinos, siempre debe hacerse con moderación. (bromea)
  • Por último, ¿cuáles son tus maniobras favoritas?

  • Para mi el concepto del bodyboard significa volar lo más alto que puedas, bajar las paredes más verticales y meterte en los tubos más grandes que tu cabeza te deje; todo vale si te sientes a gusto.
{/typography}
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 5592 veces

Tendencias

Más Tendencias