21 bodegas del Condado competirán durante tres días por tener el "vino más delicioso"

La gaiteira ourensana, Crisitna Pato, actuará el sábado 28 a las 23 horas.
Cristina Pato (1980), gaitera y pianista ourensana, sacó a la venta su primer disco, titulado Tolemia (1999), a la edad de 18 años, convirtiéndose en la primera mujer en grabar un disco en solitario como gaitera en España. Posteriormente ha publicado otros dos álbumes en solitario: Xilento (2001) y The Galician Connection (2010); y ha colaborado con artistas internacionales como The Chieftains, Chicago Symphony Orchestra, Hevia, Yo-Yo Ma, Silk Road Ensemble, Osvaldo Golijov o la Orquesta Sinfonica de Tenerife en más de veinte grabaciones como artista invitada. Es Doctor of Musical Arts in Collaborative Piano por la Rutgers University.
{typography quote}Rías Baixas Condado do Tea: vino elaborado en la subzona del Condado do Tea con uvas de las variedades Albariño y Treixadura en un 70% como mínimo, siendo el resto de las demás variedades, todas ellas producidas en el Condado do Tea.{/typography}
Salvaterra de Miño, capital de la subzona Condado de Tea en la Denominación de Origen Rías Baixas y donde se elaboran los vinos “Condado” que dan nombre a la subzona, celebrará los últimos días del mes de agosto su ya tradicional “Festa do Viño do Condado” que este año alcanza la 51 edición.
El Castillo de Doña Urraca será el punto de encuentro en torno al cual girarán toda una serie de actividades que se podrán disfrutar los días 27, 28 y 29 de agosto. Desde catas y degustaciones de vinos y gastronomía gallega a charangas, desfiles de bandas y actuaciones musicales, sin olvidarse de una exposición que se celebrará en el propio castillo y que incluye la XXXI muestra filatélica "Condado 2010", marca postal especial otorgada por la dirección general de correos.
Y para aquellos que quieran ir preparados a la fiesta, el ayuntamiento de Salvaterra de Miño ayudará a todos los que deseen "ponerse las pilas" en el mundo de la enología, organizando un curso de cata de vinos los días previos en el citado punto de encuentro.
Vinos Deliciosos
Durante la fiesta, la "Cofradía del Vino Condado do Tea" organizará las catas oficiales de los mejores caldos del Condado en búsqueda de los "Vinos Deliciosos" 2010, galardón que entregarán el último día de fiesta en el que se conocerán los nombres de los agraciados.
{typography legend_green}Programa||
- Martes 24 y el Miércoles 25 - 20.00 horas. En el Castillo de Doña Urraca “Curso de cata de vinos blancos y tintos”.
- Viernes 27 - 20.00 horas. En el Castillo de Doña Urraca, apertura de la muestra de los vinos con Denominación de Origen Rías Baixas Condado.
- Viernes 27 - 20.00 horas. XXXI muestra filatélica con sello y matasello especial “Condado 2010", marca postal especial otorgada por la dirección general de correos.
- Viernes 27 - 20.00 horas. Exposiciones: pintura, cerámica y artesanía.
- Viernes 27 - 20.00 horas. Actuación de la banda de gaitas Pontenova de Salvaterra y la “charanga” Clavelitos.
- Sábado 28 - 10.00 horas. Cata en búsqueda de los vinos “Deliciosos del Año”.
- Sábado 28 - 11.00 horas. Apertura de las exposiciones en el Castillo de Doña Urraca.
- Sábado 28 - 18.00 horas. Travesía a nado de Monçao a Salvaterra.
- Sábado 28 - 19.00 horas. Descenso de “tarecos” por el río Miño.
- Sábado 28 - 20.00 horas. Actuación de la “charanga” OT.
- Sábado 28 - 23.00 horas. Cristina Pato en concierto.
- Domingo 29 - 10.00 horas. Desfile de bandas de gaitas acompañadas por grupos de baile gallego y del norte de Portugal:
Pontenova de Salvaterra,
Ondiñas do Mendo,
Danzas e Cantares de Mazedo - Monçao,
Sta. Cristina de Valeixe,
A Capela de Pesqueiras,
San Paio de Alxen,
Castro Barreiro,
Charrúa de Fornelos,
Muiños de Oliveira,
Casa Cultural Areas,
San Salvador de Padróns,
Sta. Columba de Ribadelouro,
Algazara de Ponteareas,
Rancho Folclorico Rosas de Mondego de Coimbra
- Domingo 29 - 11.30 horas. Nombramiento de los nuevos cofrades de la Cofradía del Vino Condado do Tea a continuación entrega de los “Vinos Deliciosos” del año.
- Domingo 29 - 12.00 horas. Lectura del pregón de las fiestas a cargo de Fernando Franco Gómez
- Domingo 29 - Apertura de stands con vino de las bodegas del Condado, sardinas, pulpo, empanada y lamprea. Actuación en el recinto de fiestas de las “charangas” Apeles y OT.
{/typography}
{typography legend_orange}Bodegas Participantes||
- Granja Fillaboa
- Pazo San Mauro
- Señorio de Sobral
- Beira Aral
- Marques de Vizhoja
- Coto Redondo
- José Araujo Peña
- Condomiño
- As Laxas
- Pazos de Lusco
- Pazo Pondal
- Eidosela
- Viña Nora
- Parames
- María Bargiela
- Abadía de Tortoreos
- Adegas la Val
- Vinícola del Miño
- Adegas Rei
- Adegas Tricó
- Consejo Regulador D.O. Rías Baixas
{/typography}
{typography legend_gray}Expositores||
- Marcas Postais de Salvaterra de Miño (1976-2010)
- Carlos Pérez-Fonterosa Antón Tui “Camiño Portugués a Santiago”
- Juan Carlos González Fernández. Ourense. “Entre Castillos de Hispania”
- José Barros Cacaldora. Ourense “Vía da Prata a San Iago”
- Alfonso Dorado Senra. O Rosal. “ O Viño”
- Antón Allegue Martínez. Fene. “Camiño de Santiago”
- Mª Elisa Abad Suárez. Ourense. “Ribeiro, Terra de Viños”
- Manuel Martínez Martín. O Rosal “Camiño de Santiago”
- Luciano Lomba Vicente A Guarda “Do Monsteiro Rural a Catedral Urbana”
- Daniel Rodríguez Novoa. Ourense “Faros. A Luz do Camiño”
- Marta Verde Rodríguez. A Guarda “Beleza Natural”
- José Freijanes Domínguez. A Coruña “Navidad desde A Coruña”
- Pilar Saracho Urtiaga. Tui”La Creación Invisible”
- Ernesto Iglesias Almeida. Tui “Presencia de Galicia en la Filatelia”
- Vicente López Castiñeira. Tui “Los Monasterios”
- José Luis García Campos. Tui. “Gigantes del Mar”
- Sergio Ribeiro Gómez. Tui “El Románico en la Musica. La Generación de 1810”
- José Martínez Clotet. Tui “Maestros de la Pintura Española”
{/typography}