Rías Baixas marida con México

Declaraciones de Ramón Huidobro (Secretario D.O. Rías Baixas), Pedro Martínez Avial (Embajada de México) y Luis Fernando Otero (Academia Mexicana del Vino)

Redacción

Miércoles 04 de Agosto de 2010

Compártelo

Leído › 1765 veces

Declaraciones de Ramón Huidobro (Secretario D.O. Rías Baixas), Pedro Martínez Avial (Embajada de México) y Luis Fernando Otero (Academia Mexicana del Vino)

El mercado mexicano es muy importante para los vinos Rías Baixas, y en la D.O. lo saben de primera mano. El pasado mes de junio una delegación del Consejo Regulador viajó a México, para participar en la feria de alimentación y vinos "Alimentaria México", primero, y posteriormente para organizar una comida de promoción con importadores y periodistas mexicanos.

En el mes de julio, importadores mexicanos satisfechos con los albariños Rías Baixas, realizaron un viaje a Galicia para conocer con mayor profundidad los vinos de la Denominación de Origen y poder cerrar acuerdos comerciales con los bodegueros.


{typography legend_blue}Ramón Huidobro – Director del Consejo Regulador D.O. Rías Baixas||

    Estamos encantados en representación de la Denominación de Origen Rías Baixas de estar en la ciudad de México, nosotros hemos venido en representación de todo lo que es la Denominación de Origen, los vinos de la Denominación de Origen Rías Baixas, somos unos vinos afincados en Galicia, concretamente en la provincia de Pontevedra y sur de la provincia de A Coruña, y el motivo fundamental de nuestra estancia en México es la participación en la edición de la Feria Alimentaria México.

    Evidentemente aprovechando esa participación hemos querido desarrollar, y es un acto que venimos desarrollando desde hace seis años, un evento que es un almuerzo con medios de comunicación, almuerzo con importadores, almuerzo con distribuidores de vinos de la ciudad de México, pues un poco para acercar lógicamente las calidades de nuestros vinos a lo que es esa comida, esa dieta mexicana.

    Es un mercado, como había comentado antes, donde llevamos una serie de años realizando eventos, participando en ferias, en actividades de promoción, y año a año notamos ese incremento, como el consumidor demanda más nuestros vinos. No son grandes cifras, no son grandes volúmenes, también es cierto que nosotros somos una Denominación pequeña y nuestro volumen de producción no es un volumen muy grande, pero si que es cierto que año a año el consumidor crece en la demanda de nuestros vinos, hoy estamos ya en más de ciento veinte mil litros que se están exportando desde Rías Baixas hasta México y ese crecimiento se va acentuando año a año, y esperamos lógicamente que no se pare aquí y poder seguir creciendo en este mercado.

{/typography}
{typography legend_gray}Pedro Martínez Avial - Ministro Consejero de la Embajada de España||

Esperamos poder promocionar los vinos de las Rías Baixas, en general ha habido un aumento muy importante de la exportación española a México y en lo que se refiere a los vinos de las Rías Baixas desde hace cinco años a esta parte ha aumentado cinco veces la exportación, se importaban en México veinte mil litros y ahora se importan cien mil litros, que para ser un plazo de cinco años es un aumento muy notable. Lo que esperamos es que aumente, que siga incrementándose esta cifra, que el consumidor mexicano aprecie cada vez más los vinos españoles y en particular los vinos de las Rías Baixas y ese es el motivo por el cual está aquí la Embajada apoyando, estamos presentes para animar al consumidor mexicano a degustar los vinos españoles y para animar también a los empresarios españoles a que lleguen a este emergente mercado que es México.

{/typography}
{typography legend_red}Luis Fernando Otero – Academia Mexicana del Vino||

Si nosotros podemos divulgar el esfuerzo que hacen los productores y tener una conciencia mayor del alma contenida en cada botella de vino, creo que será algo sensacional y benéfico para todos.

Galicia está siendo desde hace muchísimos años, obviamente un pilar en lo que es la gastronomía, no únicamente en el tema de vinos, sino también en la cantidad de pescados y mariscos que hacen gala en su comida. Pero los vinos, que van muy de acuerdo a su comida, nos dan la gran oportunidad de disfrutarlos en México y el que se estén acercando a nosotros nos da la ocasión de disfrutarlos con nuestra comida, que también tenemos una gran cantidad de litoral marino y mucha comida de mar. Los vinos de Galicia, los vinos de la uva albariño van estupendos con esta comida.

He probado ahora cuatro vinos que son simple y sencillamente espectaculares. La gente dice ¿Cuál es el mejor vino? -El que más te gusta- Esto es válido, pero hay que entender que el mejor vino es el mejor, el que está bien hecho, el que tiene calidad, que tiene estructura, que tiene riqueza, que sea agradable, que transmita una emoción, que sea disfrutable y que se sienta la fruta. Y estos vinos tienen calidad y tienen placer, son muy placenteros.

{/typography}
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1765 veces

Tendencias

Más Tendencias