Nace la nueva Asociación Ruta do Viño de Rias Baixas
Nace la nueva Asociación Ruta do Viño de Rias Baixas
D.O. Rias Baixas
Martes 28 de Octubre de 2008
CompárteloLeído › 1774 veces
Uno de los principales propósitos del organismo es abarcar el mayor número de concellos y empresas posibles, para poder cubrir los gastos de representación y promoción derivados de las actividades en favor de la difusión e internacionalización de la Denominación de Orixe Rías Baixas.
En este sentido, la importancia de alcanzar suficiente financiación es fundamental, ya que las aportaciones anuales de los socios cubren apenas el 20% del gasto. Por ejemplo, de abril a octubre de este año se empleó la cifra de 51.200 euros en asistencias a ferias pendientes de pago, saldar deudas con Acevin por importe de 10.800 euros, preparación de la auditoría, contratación de asistencia técnica, dietas o viajes. Sobre esta ampliación geográfica, cuentan en la actualidad con 5 solicitudes formales de los concellos de Salvaterra do Miño, As Neves, O Rosal, donde se encuentran ubicadas las bodegas Terras Gauda, A Guardia y Vedra. Además, también 18 empresas quieren formar parte de la entidad, después de superar los requisitos.
En cuanto al nombramiento de los cargos, José Ramón Meiriño será el presidente; el alcalde de Cambados, José Manuel Cores Tourís, vicepresidente; el Patronato de Turismo Rías Baixas se ocupará de la secretaría; la tesorería corresponderá al gerente de las bodegas Condes de Albarei, Xavier Zas y los vocales serán el presidente de la Mancomunidade de O Salnés, Jorge Domínguez, el propietario de las bodegas Castro Baroña, el director del Parador de Turismo de Cambados y el gerente de la empresa Vigalia de Sanxenxo, Juan Maquieira.
La Voz de Galicia.
Los socios de la ruta del vino Rías Baixas se dieron ayer cita en los salones del centro comarcal para, entre otras cuestiones, elegir a la nueva directiva de esta entidad. La elección de la gestora casi pone fin a un proceso de cambio que concluirá definitivamente en diciembre, cuando la fundación deje por completo la gestión de esta asociación. De dirigir la entidad hasta entonces se encargará el presidente de Rías Baixas, José Ramón Meiriño, que será también el dirigente de la ruta del vino.
Al encuentro celebrado en Cambados asistieron cerca de cuarenta socios, entre representantes de concello y empresas. Todos estuvieron de acuerdo en que el presidente de la denominación de origen era el mejor candidato para dirigir también la ruta. De la vicepresidencia se encargará el alcalde de Cambados, José Manuel Cores Tourís, de la secretaría el patronato de turismo y de la tesorería la bodega Condes de Albarei. Además también se eligieron de vocales a los representantes de Castro de Baroña, el Parador, el Concello de Meaño y de una enoteca.
El técnico encargado de la gestión de la ruta presentó además un programa de actuación hasta abril del próximo año. Durante ese tiempo se procederá a hacer un diagnóstico y un diseño del producto, además de una campaña de promoción. También habrá que centrarse en la forma de afrontar todos los gastos de personal y gestión que tendrá esta entidad, pues las cuotas de los socios solo llegan para pagar el 25% del total.
La idea es que la ruta de Rías Baixas pase a ser una entidad autónoma antes de que finalice el año. Para eso, la fundación comarcal, que es la titular de este proyecto, cederá su gestión, que quedará en manos de los socios.
Una de las prioridades que tendrá la nueva directiva de la ruta del vino es la de permitir la incorporación de empresas y concellos del resto de zonas de la denominación de origen. Hay que recordar que, hasta el momento, solo la subzona de O Salnés forma parte de la ruta del vino Rías Baixas.
Meiriño será el encargado de dirigir la incorporación de más zonas de la denominación de origen a la ruta del vino. Hasta el momento, la ruta ha recibido ya numerosas solicitudes de municipios de O Condado, O Rosal y Soutomaior para pasar a integrar este nuevo producto turístico. Además, varias han sido también las empresas que han solicitado incorporarse a la ruta. De esta forma, está previsto que en breve se inicie el proceso para ampliar el número de socios de esta nueva entidad.
¿Te gustó el artículo? CompárteloLeído › 1774 veces