La Fiesta del Marisco de O Grove supera la crisis

La Fiesta del Marisco de O Grove supera la crisis

Sábado 11 de Octubre de 2008

Compártelo

Leído › 3328 veces

Image El «antídoto».

"La crisis está ahí, pero los números estás siendo buenos. Incluso podríamos decir que la Fiesta del Marisco del Grove supera a la crisis. Se están cumpliendo todas las expectativas además de una inmejorable imagen", indicó. Y como remarcó en varias ocasiones, los éxitos de la Fiesta del Marisco no se deben imputar a ningún gobierno que haya pasado por el ayuntamiento, ni siquiera al suyo propio, sino al esfuerzo y empeño de todos los vecinos.

Los visitantes están respondiendo a la gran cita gastronómica, los hoteles del Grove están casi llenos con una ocupación cercana al 90% y la logística de la fiesta está funcionando muy bien, según el alcalde.

En un primer balance, el regidor aseguró que no se había producido ninguna incidencia y que todos los servicios estaban funcionando sin problemas. Haciendo alusión en concreto al caso del aparcamiento, que se está resolviendo sin incidentes gracias al acceso libre en el puerto para facilitar que los vehículos accedan a una explanada de 4.100 metros cuadrados que está en la parte posterior de la lonja. "Este fin de semana viene lo más fuerte de la fiesta, pero con el buen trabajo realizado podremos atender a todo el mundo sin dificultades", indicó.

Mañana, como ocurrió el fin de semana anterior, empezará a funcionar un servicio de autobuses gratuito desde A Lanzada al centro de O Grove, y viceversa, con el fin de evitar las retenciones y facilitarle el aparcamiento a los visitantes.

Premiados en la Fiesta del Marisco.

El gobierno de O Grove sustentó la decisión de conceder las Centolas de Ouro a las personas y colectivos premiados ayer atendiendo a las siguientes trayectorias:

Avelino Pousa Antelo. Es el actual presidente de la Fundación Castelao, destacando como uno de los grandes divulgadores de la cultura de Galicia en sus múltiples formas de expresión -prensa, conferencias y docencia- y también de los valores de O Grove, donde tiene casa y reside varios meses al año. La Centola de Ouro concedida ayer se suma a una larga lista de distinciones entre las que se incluyen desde la Medalla Castelao y el Pedrón de Ouro. Coral Polifónica de la Cofradía de San Martiño . Este año celebra su cuarenta aniversario y lo hace con una serie de conciertos. Empezó como un coro parroquial auspiciado por el cura José Franco Santos y pasó por varias etapas hasta que recaló al amparo de la cofradía. Cientos de mujeres y hombres de O Grove han participado en esta agrupación a lo largo de cuatro décadas «coa xenerosidade de participar desinteresadamente sempre que a súa participación lle foi requerida», según se hace constar en el dictamen municipal. La coral hoy está presidida por Dolores Cabanelas y dirigida por la mezzosoprano Josefa Dorado y tiene la cantera asegurada a través del coro infantil y juvenil. Marisol Prieto Devesa . Procede de una saga forjada detrás de la cocina «e constitúe un exemplo de tenacidade e de esforzo, de capacidade da muller grovense para sacar adiante unha familia e unha empresa de hostelería». Hija de los fundadores de Casa Pepe y madre de Rocío y Pedro, que continúan la tradición hostelera al frente del restaurante O Almacén do Avó. Marisol desarrolla su faceta profesional al frente del restaurante Dorna, situado en la calle Castelao. Los carpinteros Garrido, Carlos Fernández e hijo y Marcelino Galiñanes . Estos seis profesionales están al frente de tres astilleros que, además de su medio de vida, constituyen el soporte para mantener el patrimonio marítimo gallego; son artesanos por cuyas manos ha pasado buena parte de la flota de O Grove, desde dornas hasta barcos bateeiros, y exponentes de la tradición y cultura marítima.
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3328 veces

Tendencias

Más Tendencias