Se confirma la reducción de la cosecha

La climatología del año 2008 en Galicia se está mostrando determinante para la evolución de la uva ya que la presencia de las lluvias ha provocado no solo retrasos en el inicio de la campaña de recogida de la uva sino también en la cantidad

Redacción

Viernes 12 de Septiembre de 2008

Compártelo

Leído › 1400 veces

La climatología del año 2008 en Galicia se está mostrando determinante para la evolución de la uva ya que la presencia de las lluvias ha provocado no solo retrasos en el inicio de la campaña de recogida de la uva sino también en la cantidad

La climatología del año 2008 en Galicia, en concreto en la provincia de Ourense, se está mostrando determinante para la evolución de la uva en las cuatro denominaciones de origen vitícolas existentes en esta parte de la geografía gallega, ya que la presencia de las lluvias ha provocado no solo retrasos en el inicio de la campaña de recogida de la uva sino también en la cantidad a vendimiar.

Los técnicos confirman que todo apunta, pendientes de la evolución del tiempo en los próximos días, a que habrá una reducción en los kilos recogidos con respecto al año anterior, que ya fue además menor que la de 2006.

Un hecho, explican los enólogos, que no tiene por qué afectar a la calidad de los vinos que se elaboren con posterioridad en las denominaciones ourensanas, ya que si la planta tiene que soportar menos granos en las vides estos madurarán mejor y la uva tendrá el grado adecuado para hacer buenos caldos, que en los últimos años han sido un referente.

Los sindicatos se reúnen hoy en Monterrei

La Mesa del Vino de Monterrei que se celebra hoy dio pie al Sindicato Labrego Galego, (SLG), que demanda históricamente contratos homologados para esta zona, reclamar precios dignos para las uvas de calidad de la denominación y recomienda a los viticultores que no firmen contratos "por baixo dos 0,70 euros kilo", al considerar injusta la pretensión de algunas bodegas de rebajar esta cifra 20 céntimos, cuando, dice, "na maior parte dos casos ese viño se pon no mercado por riba dos 5 euros".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1400 veces

Tendencias

Más Tendencias