Lunes 24 de Noviembre de 2025
Leído › 542 veces

La Ribera del Duero ha sido testigo este mes de octubre de la presentación de la nueva añada de AlevA Crianza 2023, el vino que encabeza el proyecto personal de Eva Fernández en San Martín de Rubiales, Burgos. Esta bodega, fundada en homenaje a su padre, Alejandro Fernández, conocido bodeguero fallecido en 2021, busca mantener vivo el legado familiar a través del respeto por la tierra y la elaboración de vinos con identidad propia.
El origen de Bodega AlevA se remonta a 2009, cuando Eva Fernández decidió plantar un viñedo de unas 20 hectáreas en una ladera orientada al noroeste, a 940 metros de altitud, en el paraje Páramo de San Martín. Las cepas de tempranillo crecen sobre suelos arcillosos-calcáreos con presencia de piedra caliza, lo que favorece la obtención de vinos frescos y minerales. La orientación del viñedo permite una maduración lenta y equilibrada de las uvas, suavizando las horas de sol más intenso.
La vendimia de AlevA Crianza 2023 se realizó durante la segunda quincena de septiembre mediante recolección manual. Este método permitió seleccionar racimos en óptimo estado sanitario y con buena concentración de polifenoles y acidez. Tras la fermentación, el vino permaneció al menos 20 meses en barricas de roble americano y posteriormente se afinó en botella durante un mínimo de cuatro meses. El objetivo ha sido lograr un equilibrio entre complejidad y frescura.
Eva Fernández explica que AlevA Crianza 2023 representa la fuerza del tempranillo en la Ribera del Duero y la elegancia que aporta el tiempo en barrica. Según sus palabras, este vino refleja el respeto y la pasión con los que se ha elaborado, así como la autenticidad que busca transmitir con su proyecto.

En cuanto a sus características organolépticas, AlevA Crianza 2023 presenta un color burdeos intenso, brillante y limpio. En nariz muestra una expresión compleja con fruta negra madura, aromas varietales propios del tempranillo y matices especiados y minerales bien integrados con notas sutiles de madera noble. En boca es estructurado y voluminoso, con taninos sedosos y un final prolongado. Se recomienda para acompañar carnes rojas, guisos tradicionales, quesos curados y platos contemporáneos. Además, es un vino apto para guarda, con capacidad para evolucionar durante más de 15 años. Su precio recomendado es de 30 euros.
Bodega AlevA está situada en el corazón de la Ribera del Duero y representa el resultado del trabajo conjunto entre Eva Fernández y su padre desde 1993. Formada en enología en Madrid y Burdeos, Eva ha querido dar continuidad a las enseñanzas recibidas elaborando vinos honestos y con una marcada personalidad. El proyecto busca poner en valor tanto la tradición familiar como la innovación enológica.
Para más información sobre Bodega AlevA y sus vinos se puede consultar su página web: www.alevawine.es
Leído › 542 veces