Jueves 20 de Noviembre de 2025
Leído › 485 veces

España es tierra de diversidad y matices. De norte a sur, sus bodegas y llagareros trabajan con la misma pasión y respeto por la tierra, elaborando vinos y sidras que expresan autenticidad. Entre las referencias que mejor representan esta filosofía destacan Murua Reserva 2017, Leda Viñas Viejas Ecológico 2020, Fillaboa Selección Finca Monte Alto 2022 y Valverán 20 Manzanas Sidra de Hielo. Cuatro nombres que resumen elegancia, sostenibilidad y carácter.

Elaborado por Bodegas Murua, en el corazón de Elciego (Rioja Alavesa), este reserva es un homenaje al saber hacer tradicional. Procede de viñedos viejos cultivados en vaso, donde la Tempranillo se expresa con finura y profundidad.
Tras una crianza de 24 meses en barricas de roble francés y americano, el vino despliega un abanico aromático que combina frutas maduras, vainilla, torrefactos y un fondo mineral. En boca es equilibrado, redondo y con taninos pulidos, fiel a la elegancia de los grandes clásicos riojanos. Perfecto para acompañar cordero asado o guisos de caza menor.

Procedente de viñedos centenarios repartidos entre Tudela de Duero, Toro y Cigales, este vino de Bodegas Leda es un ejemplo de equilibrio entre potencia y sostenibilidad.
Elaborado íntegramente con Tempranillo y certificado como vino ecológico, el Viñas Viejas 2020 destaca por su concentración aromática: frutos negros, notas balsámicas, especias dulces y toques minerales.
Criado durante 23 meses en barricas nuevas de roble frances, americano y español, muestra una estructura firme pero envolvente, con una acidez natural que garantiza larga vida. Representa el compromiso de Leda con los viñedos viejos y la mínima intervención.

Desde Salvaterra do Miño, en la frontera gallega con Portugal, Bodegas Fillaboa ofrece uno de los mejores ejemplos de Albariño de finca. El Monte Alto procede de una única parcela con cepas viejas y suelos graníticos que aportan una mineralidad inconfundible.
La añada 2022 se muestra especialmente fresca y aromática, con intensos matices de cítricos, fruta blanca, flores y hierbas finas. Su paso por lías durante varios meses le otorga volumen y untuosidad sin perder vivacidad. Ideal con mariscos, pescados nobles o quesos gallegos de pasta blanda.

En el valle de Sariego (Asturias), Sidra Valverán, proyecto del Grupo Masaveu, elabora una de las sidras más exclusivas de España. Su nombre, 20 Manzanas, alude a las veinte piezas de fruta necesarias para producir cada botella de 375 ml.
Se elabora mediante criolización natural: las manzanas se congelan y el mosto concentrado fermenta lentamente, dando lugar a una sidra de hielo de excepcional riqueza aromática. En nariz dominan las notas de manzana asada, miel, albaricoque y flores secas. En boca es densa, fresca y muy equilibrada, con un dulzor natural que se equilibra con su viva acidez. A la altura de los mejores "ice wines" del mundo.
Murua, Leda, Fillaboa y Valverán son cuatro nombres distintos que comparten un mismo hilo conductor: la búsqueda de la excelencia desde la autenticidad. Cada uno, desde su origen —Rioja, Castilla y León, Rías Baixas y Asturias—, representa la diversidad y riqueza del paisaje vitivinícola y sidrero español.

Leído › 485 veces