Solo un 13% de franceses considera asequible el vino ecológico pese a su imagen positiva ambiental

El precio y el sabor dividen a los consumidores, aunque la mayoría reconoce los beneficios ecológicos del vino certificado

Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 746 veces

Only 32 Percent of French Consumers Say Organic Wine Tastes Good, Study Finds

El consumo de vino ecológico genera opiniones divididas entre los consumidores franceses, según una investigación presentada este martes, 18 de noviembre, por la organización SudVinBio. El estudio, realizado en septiembre con una muestra de 2.500 adultos representativos de la población francesa, analiza las percepciones sobre el vino ecológico en relación con el gusto, el precio y su impacto ambiental.

De acuerdo con los datos recogidos, el 69 % de los encuestados consume vino. De ellos, un 39 % compra vino ecológico y un 30 % se limita al vino convencional. El resto no consume vino o no toma bebidas alcohólicas. Entre quienes optan por el vino ecológico, los menores de 35 años tienen mayor presencia: representan el 31 % de los consumidores de este tipo de vino, frente al 18 % que suponen en el grupo de consumidores exclusivos de vino convencional.

La directora adjunta del Observatorio Sociedad y Consumo (ObSoCo), Agnès Crozet, explicó durante la presentación que la principal barrera para quienes no consumen vino ecológico es el precio. Casi seis de cada diez no consumidores consideran que el vino ecológico es caro y poco accesible, mientras que solo un 13 % lo percibe como asequible. Además, un 40 % opina que tiene una mala relación calidad-precio, frente a un 19 % que considera lo contrario.

En cuanto al sabor, las opiniones también están divididas. Un 32 % cree que el vino ecológico tiene buen sabor, pero un 24 % opina lo contrario y un 43 % no sabe o no responde, en parte porque no lo ha probado. Un 35 % piensa que este tipo de vino está reservado a personas con conocimientos específicos y un 37 % considera que pocas personas lo disfrutan realmente.

El estudio también preguntó sobre la percepción del impacto ambiental del vino ecológico. Existe un acuerdo amplio sobre su contribución a la protección del medio ambiente y la biodiversidad. Incluso entre quienes solo consumen vino convencional o no beben alcohol, más de la mitad reconoce este beneficio ambiental. Sin embargo, las diferencias aparecen cuando se trata del sabor y del precio.

Agnès Crozet señaló que hay varios perfiles entre los consumidores y no consumidores de vino ecológico. Un grupo identificado como “los cerrados”, formado principalmente por personas mayores, muestra rechazo hacia la agricultura ecológica en general y mantiene una preferencia clara por el vino convencional. Este grupo representa el 24 % de los consumidores de alcohol encuestados.

Por otro lado, existen grupos más favorables al consumo de vinos ecológicos. Los “epicúreos”, que suponen un 18 %, suelen tener estudios superiores y asocian el vino ecológico con placer, sabor y ecología, aunque lamentan la falta de variedad disponible. Los “estatarios”, un grupo más joven (12 %), consumen por convicción personal sobre los beneficios del vino ecológico. También hay grupos con potencial para aumentar su consumo: los “disponibles” (22 %) consumen productos ecológicos en general pero conocen poco sobre vinos; los “pragmáticos” (19 %) valoran la calidad y el impacto ambiental del vino ecológico pero consideran que su precio es elevado.

El estudio identifica además a un grupo denominado “conflictivos”, formado por personas que han probado vinos ecológicos pero tienen una opinión negativa debido a experiencias previas insatisfactorias.

Julien Franclet, presidente de SudVinBio, valoró los resultados señalando que la imagen positiva del sello de agricultura ecológica está consolidada en cuanto a protección ambiental. Sin embargo, reconoció que la percepción sobre el precio elevado es común a todos los productos certificados como ecológicos y no exclusiva del sector vinícola.

La investigación pone de relieve cómo las cuestiones relacionadas con el gusto y especialmente con el precio siguen siendo factores determinantes para la aceptación o rechazo del vino ecológico entre los consumidores franceses. El consenso sobre sus beneficios ambientales contrasta con las dudas sobre su accesibilidad económica y su adecuación a todos los paladares.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 746 veces

Tendencias

Más Tendencias