Lunes 17 de Noviembre de 2025
Leído › 645 veces

El Comité de Cata de la Guía Vinos Gourmets (GVG) ha dado a conocer los diez vinos que han recibido la máxima puntuación posible, 100 puntos, en la 41ª edición de esta publicación. El grupo de expertos ha seleccionado estos vinos tras una cata a ciegas, en la que se valoran aspectos como el equilibrio, la complejidad y la persistencia. La unanimidad entre los catadores ha sido un requisito para alcanzar esta calificación.
Entre los vinos reconocidos figuran etiquetas de diferentes denominaciones de origen y estilos. El Amontillado Napoleón Vors de Bodegas Hidalgo-La Gitana, con Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry y un precio de 73 euros, es uno de los dos generosos andaluces incluidos. También se encuentra el Noé de Bodega González Byass Jeréz, con un precio de 101 euros.
La lista incluye referencias procedentes de Rioja, como Artuke El Escolladero 2023 de Bodegas y Viñedos Artuke (75 euros) y Sierra Cantabria Mágico 2022 de Viñedos Sierra Cantabria (825 euros). De la misma denominación procede Les Aubaguetes 2023, elaborado por Álvaro Palacios en Priorat, con un precio de 650 euros.
El Bierzo está representado por La Faraona 2023, de Descendientes J. Palacios, que alcanza los 2.200 euros por botella. En Ribera del Duero han sido reconocidos tres vinos: Pago de Carraovejas Cuesta de las Liebres 2021 (165 euros), Pesus 2019 de Viña Sastre (350 euros) y Valbuena 5º Año 2021 de Bodegas Vega Sicilia (180 euros).
La selección se completa con Poley Amontillado Convento Selección 1954, elaborado por Toro Albalá en Montilla-Moriles y con un precio de 220 euros.
La Guía Vinos Gourmets es una publicación anual que recoge valoraciones independientes sobre vinos españoles. El proceso de cata se realiza sin información previa sobre las etiquetas para garantizar la objetividad. Los vinos que alcanzan los 100 puntos son considerados redondos y perfectos según los criterios del comité.
El reconocimiento supone una referencia para profesionales y aficionados al vino. Las bodegas cuyos vinos han sido seleccionados suelen experimentar un aumento en la demanda tras la publicación del listado. Además, este tipo de distinciones contribuye a poner en valor el trabajo realizado en viñedo y bodega.
La diversidad geográfica y estilística presente en esta edición refleja el momento actual del sector vitivinícola español. Los precios varían desde los 73 hasta los 2.200 euros por botella, lo que muestra la amplitud del mercado nacional tanto en oferta como en posicionamiento.
Leído › 645 veces