La industria italiana solicita ayuda de la Unión Europea

El sector vinícola italiano defiende ante el el comisario Šefčovič un mercado de 2.500 millones

Viernes 07 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 948 veces

comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič
El Comisario Europeo de Comercio, Maroš Šefčovič

Las asociaciones italianas del sector agroalimentario han mantenido este jueves y viernes reuniones con representantes del Gobierno italiano y de la Comisión Europea para analizar el impacto de los aranceles estadounidenses y la situación de los acuerdos comerciales con Mercosur e India. Los encuentros han tenido lugar en el Ministerio de Agricultura y en Villa Madama, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, con la presencia de los ministros Francesco Lollobrigida y Antonio Tajani, así como del comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, que se encuentra de visita en Italia.

El principal motivo de preocupación es la política arancelaria de Estados Unidos, que afecta especialmente al sector vinícola italiano. Las organizaciones Unione Italiana Vini (UIV) y Federvini han participado en las reuniones y han valorado positivamente el diálogo abierto tanto con el Gobierno italiano como con la Unión Europea. Según Lamberto Frescobaldi, presidente de UIV, la diplomacia puede ser clave para convencer a la administración estadounidense de retirar las tarifas impuestas al vino europeo. Frescobaldi ha recordado que por cada dólar invertido en vinos europeos, el comercio estadounidense genera 4,5 dólares adicionales para su propia economía. Por este motivo, considera que el vino debe seguir siendo una prioridad en las relaciones comerciales entre Europa y Estados Unidos.

Piero Mastroberardino, vicepresidente de Federvini, ha señalado que Estados Unidos es un socio comercial fundamental para Italia, con un mercado valorado en 2.500 millones de euros para los sectores del vino, los espirituosos y el vinagre. Mastroberardino ha subrayado la importancia de mantener un diálogo constructivo para ampliar la lista de productos exentos de aranceles y evitar nuevas medidas que puedan perjudicar a las empresas italianas. Además, ha puesto en valor los acuerdos de libre comercio como una oportunidad para el crecimiento y desarrollo del sector agroalimentario italiano.

En relación al acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur, las asociaciones italianas consideran positivos los avances logrados hasta ahora en las negociaciones. Sin embargo, insisten en la necesidad de garantizar una protección efectiva para las Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen italianas dentro del tratado. Estas figuras son consideradas esenciales para preservar la identidad y el valor añadido de los productos italianos en los mercados internacionales.

El comisario Šefčovič ha escuchado las demandas del sector y se ha comprometido a trasladar estas preocupaciones tanto a la administración estadounidense como a sus homólogos europeos. El objetivo es buscar soluciones que permitan proteger los intereses del sector agroalimentario italiano y europeo ante posibles medidas proteccionistas y asegurar condiciones favorables en los acuerdos comerciales con terceros países.

Las reuniones han servido también para reforzar la colaboración entre las instituciones italianas y europeas en defensa del sector agroalimentario. Tanto UIV como Federvini han agradecido a los ministros Lollobrigida y Tajani la organización de estos encuentros y han pedido un esfuerzo adicional por parte del Gobierno italiano y la Comisión Europea para avanzar en las negociaciones abiertas.

El sector vinícola italiano atraviesa un momento delicado debido a la incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses y a la necesidad de abrir nuevos mercados fuera de Europa. Las asociaciones consideran que una estrategia común entre Italia y la Unión Europea puede ayudar a superar estos obstáculos y garantizar el futuro del sector.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 948 veces