Las reservas navideñas en restaurantes de Madrid se disparan en noviembre y llenan agendas en semanas

Empresas y familias adelantan celebraciones para asegurar mesa y evitar el trabajo de cocinar en casa

Jueves 06 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 554 veces

Las reservas navideñas en restaurantes de Madrid se disparan en noviembre y llenan agendas en semanas

El mes de noviembre marca el inicio de la campaña navideña en los restaurantes de España. El encendido de luces en las ciudades coincide con el aumento de reservas para comidas y cenas, tanto de empresas como de familias. Muchos negocios adelantan sus celebraciones para evitar problemas con la disponibilidad de mesas, una tendencia que se repite cada año con mayor frecuencia.

En Madrid, restaurantes como Montes de Galicia ya han comenzado a recibir reservas desde hace semanas. Daniel Espasandín, director del establecimiento, explica que la organización para estas fechas comienza justo después del verano. El equipo prepara menús específicos para las comidas y cenas de empresa, así como para los días señalados como Nochebuena, Navidad y Nochevieja. Según Espasandín, la oferta gastronómica para empresas suele ser diferente a la habitual. Se opta por menús cerrados que incluyen platos sencillos para compartir y productos de alta calidad como mariscos y carnes. El vino también ocupa un lugar importante en estas reuniones.

Las reservas para comidas y cenas de empresa suelen realizarse con antelación. Espasandín señala que muchas compañías repiten cada año y conocen las dificultades que pueden surgir si no se organiza todo con tiempo suficiente. Por este motivo, la agenda se llena rápidamente durante las primeras semanas de noviembre.

Por otro lado, las familias también están cambiando sus hábitos en Navidad. Cada vez son más las que deciden comer fuera de casa durante las fiestas para evitar el trabajo que supone cocinar y preparar toda la velada. Los restaurantes abren su agenda para los días clave y ofrecen menús más elaborados, donde el marisco, la carne y el pescado tienen un papel principal. Estos platos suelen ser menos habituales en los hogares y buscan ofrecer una experiencia completa al cliente.

Espasandín comenta que la responsabilidad es grande cuando una familia elige su restaurante para celebrar fechas tan señaladas. El objetivo es que los comensales disfruten sin preocupaciones, tanto por la calidad gastronómica como por el trato recibido en sala. Además del menú, influyen otros factores como el ambiente, la atención al cliente y la rapidez en el servicio.

El sector de la restauración se prepara así para uno de los periodos más intensos del año. Las reservas se concentran entre finales de noviembre y todo diciembre, tanto por parte de empresas como de particulares. La tendencia a celebrar fuera del hogar sigue creciendo y obliga a los restaurantes a planificar con antelación su oferta gastronómica y su capacidad organizativa.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 554 veces