Termanthia 2017, elegancia y calidad atemporales

Bodegas Numanthia presenta la nueva añada de Termanthia en el mítico restaurante Horcher. Cuando la excelencia se hace líquida

David Manso

Jueves 23 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 765 veces

Pocas son las bodegas que pueden presumir de contar entre sus filas con una elaboración reconocida por la crítica vitivinícola a nivel mundial,  y que represente a su vez todo un referente de calidad. Termanthia de Bodegas Numanthia es uno de esos vinos. Desde su primera elaboración allá por el año 2000 varios han sido los cambios que Termanthia ha experimentado a lo largo de los años, pero hay ciertos valores que se han mantenido convirtiéndolo en un vino de culto. Su excelencia y elegancia hacen que cada una de sus añadas despierte gran expectación e interés y mantengan a este vino de manera atemporal a los largo de los años. Estos valores llevaron a reconocer a su añada con la máxima puntuación por Wine Advocate, 100 puntos, concedida por Robert Parker quien dijo de él "Si tienes un alma véndesela al diablo a cambio de unas pocas botellas de este líquido extraordinario". Un reconocimiento histórico sin duda que marcó un hito, a la vez que un importante reconocimiento al trabajo realizado por Bodegas Numanthia.

Para la presentación de esta reciente añada de Termanthia 2017, tener presente los ocho años de espera, Bodegas Numanthia elige uno de los templos gastronómicos de Madrid, el Restaurante Horcher, un histórico espacio que arranca su andadura en 1906 en Alemania y posterior expansión por diferentes ciudades europeas, entre ellas Madrid donde abre sus puertas en el año 1943.

Horcher es en sí una experiencia, su cuidado servicio, la alta gastronomía, su clásica elegancia, valores todos ellos orientados a satisfacer a sus comensales y que en mayor medida comparte con el vino hoy presentado. Su reciente reconocimiento con el Premio a la Mejor Dirección de Sala 2025 otorgado a Blas Benito y Raúl Rodríguez hace de él el lugar ideal para presentan uno de los mejores vinos elaborados en España. Para ello un menú que conforma y reúne los valores de la buena mesa acompañados por una serie de añadas de Termanthia, entre ellas la presentada, la 2017.

Es el champagne uno de los mejores recibimientos del que uno puede disfrutar y Bodegas Numanthia elige para este momento Krug Grande Cuveé que será acompañado por un producto puramente español, el Jamón Ibérico, este de Guijuelo. Tras el agradable comienzo es momento de catar diferentes añadas de Termanthia empezando por la 2009 para acompañar un plato que ahora está en temporada, Setas guisadas con Foie y Huevo poché. Esta, la más longeva de las añadas, demuestra la atemporalidad y buena evolución que presentan este vino. Tras ella llega Termanthia 2011 con Lubina asada al horno. Si algo caracteriza a estos dos vinos es su origen, antaño, ahora su elaboración ha variado, los vinos de Termanthia nacían de una sola parcela, Teso Los Carriles, esta de viñas viejas con más de 180 años y con un mayor tiempo de paso por barrica. Hoy esta filosofía de elaboración ha cambiado uniendo a este majuelo uvas procedentes de otras parcelas y un menor tiempo de crianza en barrica. Julio Rodríguez Buren, Estate Director de Numanthia, me responde a mi pregunta: "Cada vez trabajamos más en el viñedo para lograr una uva de la máxima calidad que sea vendimiada en el momento óptimo, esto nos lleva a reducir el tiempo de crianza en barrica". Labor que les ha llevado varios años de investigación y desarrollo.

Llega el momento esperado, la presentación ya en la copa de Termanthia 2017 acompañada de otro de los clásicos de Horcher, Solomillo al tuétano en salsa de vino tinto. Ciertamente este vino tiene menos años que sus predecesores siendo todavía un "niño", pero que apunta alto. Complejidad en aromas; fruta negra, notas mentoladas, pimienta, canela, delicadeza, una gran variedad de aromas. En boca destacan su finura, su amplitud, untuosidad, las notas de cacao y un final muy largo, muy complejo también. Otra gran elaboración de Bodegas Numanthia que contará con 6.500 botellas que el tiempo, ese valor que hace que los grandes vinos como este se mantengan a lo largo de los años nos permita disfrutarlos en un futuro, convirtiéndolo en un gran vino atemporal.

David Manso
Licenciado en Marketing y apasionado del vino.
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 765 veces

Tendencias

Más Tendencias