Última llamada a bodegas y agencias para participar en los Premios VID de diseño y packaging del vino

Los galardones se conocerán el 4 de diciembre con hasta nueve categorías a concurso en función del tipo de vino, de la exclusividad del envasado o de elementos como cajas o estuches.

Carmen Fernández

Miércoles 22 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 379 veces

Con el objetivo de premiar lo mejor del packaging del vino, más allá de los límites del diseño, y difundir la cultura del diseño, el Club de Marketing de La Rioja convoca una nueva edición de sus Premios VID, cuyo plazo para presentar candidaturas está abierto hasta finales de este mes de octubre. La iniciativa de esta asociación de empresarios y directivos con 50 años de historia y a la que pertenecen las principales empresas referentes del territorio, busca convertir estos galardones en una herramienta de divulgación sobre la importancia del packaging en la industria vinícola.

Los Premios VID, en su tercera edición, buscan reconocer así la excelencia en la conceptualización, diseño y realización del packaging del vino, entendiendo por éste el conjunto formado por botella, etiqueta, contraetiqueta y cápsula, en el caso de los envases tradicionales de vidrio y por cualquier conjunto similar en el caso de envases de otro tipo (aluminio, cartón, plástico, etc.)

Cabe destacar que los premios tienen carácter internacional por lo que pueden inscribirse trabajos de cualquier nacionalidad puesto que lo que se busca es definir el estado del arte de la industria, pudiendo participar tanto las bodegas como las agencias de diseño y branding que hayan llevado a cabo los trabajos.

Nueve son las categorías a las que pueden presentarse los trabajos que, en todo caso, siempre deben corresponder a vinos que estén en el mercado o hayan estado en los últimos dos años en una cantidad superior a las 100 unidades.

Categorías a concurso

Mejor Packaging Blanco, Rosado, Espumoso, Tinto y con base vínica (vermut, sangría sin alcohol) se encuentran entre las categorías a concurso. Pero también se pueden presentar trabajos de rediseño de packaging, para premiar el Mejor Packaging para una gama de  productos, para una Edición Limitada o de Lujo. Como novedad este año se incorpora nueva categoría de Jóvenes Talentos, destinada a  fomentar la creatividad emergente y dar visibilidad a los nuevos valores del diseño.

Un grupo de experimentados y reconocidos profesionales nacionales e internacionales vinculados con el mundo del vino que se pueden consultar en la web de los premios, como Damián Rodríguez de Rivercap, Eduardo Ibañez de Argraf, Miguel García de Avery Dennison, como también también un enorme elenco multidisciplinar y comprometidos con la calidad y la creatividad del packaging del vino con responsables de agencias como Zorraquino, Somoswaka, Empack Spain, Wò Studio, Allegro 234, y AEBRAND,  serán los encargados de evaluar los trabajos presentados a concurso, cuyo plazo está abierto desde el pasado mes de julio y finalizará el 31 de octubre.

En la edición de 2024 se presentaron más de 100 candidaturas que representaron el arte y la innovación en el diseño de packaging de las marcas más punteras del mercado español.

La entrega de premios tendrá lugar el 4 de diciembre con el objetivo de poner en valor y potenciar el papel fundamental que juega el diseño en la comercialización del vino, como un elemento fundamental en la toma de decisión por parte del consumidor.

El acto finalizará con la inauguración de la exposición "El Arte del Packaging en el Vino: Diseñando el Éxito", la muestra reunirá ejemplos destacados de diseño de packaging, reflejando cómo el arte y la estrategia se entrelazan para crear marcas memorables.

Carmen Fernández
Licenciada en CC de la Información y especializada en enogastronomía y turismo
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 379 veces

Tendencias

Más Tendencias