Veintidós bodegas de cava abren sus puertas al público en la festividad del Pilar

Visitas guiadas, catas y actividades solidarias acercan la cultura del cava a visitantes en una jornada de enoturismo catalán

Miércoles 01 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 721 veces

Veintidós bodegas de cava abren sus puertas al público en la festividad del Pilar

El próximo domingo, 12 de octubre, coincidiendo con la festividad del Pilar, 22 bodegas elaboradoras de cava abrirán sus puertas al público en una nueva edición de la Jornada de Puertas Abiertas. Esta iniciativa, organizada por la Confraria del Cava con el apoyo de la asociación AECAVA, busca acercar la cultura del cava a los visitantes y dar a conocer tanto el proceso de elaboración como el entorno en el que se produce.

Durante la jornada, las bodegas participantes ofrecerán visitas guiadas por sus instalaciones y viñedos, catas comentadas y degustaciones. También habrá actividades pensadas para diferentes tipos de público, desde familias hasta grupos de amigos o parejas interesadas en conocer más sobre el mundo del cava. Para participar en cualquiera de las propuestas es necesario realizar una inscripción previa directamente con cada bodega, ya que el acceso está limitado para garantizar una atención personalizada y un control adecuado del aforo.

Las inscripciones pueden hacerse a través de los canales habituales de cada bodega: página web, correo electrónico o teléfono. Sin reserva confirmada no será posible acceder a las actividades programadas. Los precios varían según la bodega y la actividad elegida. Algunas visitas son gratuitas y otras tienen un coste que, en muchos casos, se destina a fines solidarios. Varias bodegas han decidido donar parte o la totalidad de lo recaudado a proyectos sociales, entidades locales o iniciativas benéficas, reforzando así su compromiso con el entorno social.

Entre las bodegas que participan este año figuran nombres conocidos como Codorníu, Juvé & Camps, Alta Alella o Caves Bolet, junto a otras propuestas familiares y proyectos más pequeños. Cada una ha preparado una oferta diferente: desde desayunos tradicionales combinados con visita guiada hasta catas solidarias o experiencias personalizadas en los viñedos. El objetivo común es dar a conocer el trabajo diario en las bodegas y poner en valor tanto la tradición como la innovación presentes en el sector.

La Jornada de Puertas Abiertas se ha consolidado como una cita importante dentro del calendario del enoturismo catalán. Permite a los visitantes descubrir desde dentro cómo se elabora el cava y conocer mejor el paisaje vitivinícola que lo rodea. Además, muchas bodegas aprovechan esta ocasión para mostrar su apuesta por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.

La información detallada sobre cada bodega participante, los precios de las actividades, los horarios disponibles y los canales para realizar la reserva se puede consultar en las páginas web www.aecava.com/es/puertasabiertas2025 y www.confrariacava.com. La organización recomienda consultar previamente toda la información y reservar con antelación debido a la alta demanda que suele registrarse en esta jornada.

Esta propuesta está dirigida tanto a quienes ya conocen el cava como a quienes quieren aprender más sobre su origen y proceso de elaboración. La jornada permite descubrir desde dentro un sector que forma parte del patrimonio cultural y económico de Cataluña.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 721 veces

Tendencias

Más Tendencias