Martes 30 de Septiembre de 2025
Leído › 624 veces
El aperitivo es una costumbre muy arraigada en España. Aunque se practica en todo el país, cada región tiene su propia forma de entenderlo y celebrarlo. El acto de reunirse antes de la comida principal para compartir una bebida y algo de comida ligera es común, pero varía según la zona. Gin MG, una ginebra elaborada en España desde hace décadas, ha querido poner en valor esta diversidad y autenticidad del aperitivo español.
En el norte, especialmente en Euskadi y Navarra, el aperitivo se conoce como “txikiteo” o “poteo”. Consiste en recorrer varios bares en grupo, probando diferentes pintxos y bebidas. Las cuadrillas suelen moverse de taberna en taberna, creando un ambiente animado y cercano. En Bilbao, por ejemplo, locales como La Destilería, situada en Indautxu Kalea, ofrecen un espacio al aire libre donde los clientes pueden disfrutar de una copa y algo de picoteo sin prisas.
En ciudades como Madrid y Barcelona, la tradición gira en torno al vermut. La hora del vermut suele empezar a mediodía y puede prolongarse durante horas. Es habitual ver plazas llenas y bares con terrazas ocupadas por grupos que comparten tapas y bebidas. En Madrid, The Dash, ubicado en Chamberí, apuesta por una coctelería clásica donde el destilado es el protagonista. En Barcelona, Gabatxo combina lo local con influencias internacionales y ofrece un ambiente relajado para quienes buscan alargar la sobremesa.
En la zona de Levante, que incluye la Comunidad Valenciana, Murcia y parte de Cataluña, el tardeo es la forma preferida de aperitivo. Comienza por la tarde en terrazas frente al mar y puede continuar hasta bien entrada la noche. En Murcia, La Famosa Taberna se ha convertido en un punto de encuentro para quienes disfrutan de las tapas y las reuniones informales.
En Andalucía y parte de Extremadura predomina el tapeo. Aquí cada bebida suele ir acompañada de una tapa gratuita o a bajo precio. Las reuniones pueden ser improvisadas y durar varias horas, tanto en bares familiares como en casas particulares. En Sevilla, El Pintón ofrece una carta de coctelería junto a platos que reflejan la cocina andaluza.
Gin MG ha querido subrayar que más allá de las diferencias regionales existe un elemento común: el deseo de compartir momentos sencillos con amigos o familia. La marca defiende que no hacen falta grandes preparativos ni lugares especiales para disfrutar del aperitivo. Basta con buena compañía, algo para picar y una copa bien servida.
La ginebra Gin MG recomienda servir su producto con hielo abundante, tónica y un corte de piel de limón para realzar los aromas. Según sus responsables, este tipo de combinados encajan bien con cualquier estilo de aperitivo que se practique en España.
El aperitivo sigue siendo una tradición viva que se adapta a los gustos locales pero mantiene su esencia: reunirse para disfrutar juntos antes de la comida principal del día. Gin MG ha querido recordar que esta costumbre forma parte del día a día en muchas ciudades y pueblos del país.
Leído › 624 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa