Sábado 27 de Septiembre de 2025
Leído › 489 veces
Fundada en 1993 por Fernando García del Río, enólogo, profesor y divulgador, la Escuela Matritense del Vino es un referente de formación enológica en España. García del Río es autor de libros como Cómo leer una etiqueta de vino y El sumiller del siglo XXI: Manual para profesionales y aficionados, obras de referencia que han acercado el conocimiento del vino a miles de aficionados y profesionales. Ubicada en la Plaza de Olavide, en pleno centro de Madrid, la escuela ofrece un entorno accesible y cercano tanto para profesionales como para entusiastas del vino.
Su propuesta es 100% presencial y se desarrolla en instalaciones propias equipadas como una auténtica bodega urbana, la única de titularidad municipal en la ciudad. Los alumnos trabajan con depósitos de fermentación, prensas, equipos de medición de pH, temperatura y acidez, sistemas de trasiego, filtrado y clarificación, así como zona de embotellado para tapado y etiquetado.
Todo el proceso se realiza con maquinaria y utensilios reales, lo que permite vivir la experiencia completa de la elaboración de vino en un entorno controlado. El Curso de Elaboración Artesanal de Vino es su programa estrella y se celebra una vez al año, coincidiendo con la vendimia. Consta de 12 clases en 11 semanas, con sesiones teóricas y prácticas que abarcan desde la vendimia, el despalillado y estrujado, hasta la fermentación, el control de parámetros químicos, la clarificación, la crianza, la estabilización y el embotellado.
Es una formación ideal para quienes quieren producir su propio vino a pequeña escala, para profesionales de hostelería y comercio especializado que buscan profundizar en la técnica y para entusiastas que desean comprender el camino de la uva a la copa.
Además de este programa, la escuela imparte el reconocido Curso de Sumillería, uno de los más veteranos de España, que aborda en profundidad la cata, el servicio y el maridaje, y el Curso de Elaboración de Vinos Espumosos, donde los alumnos aprenden las distintas técnicas de segunda fermentación y métodos tradicionales para crear burbujas de calidad.
La Escuela Matritense del Vino también cuenta con su Club de Catadores, una experiencia exclusiva para quienes ya han completado los dos primeros módulos del curso de sumiller. Este club se reúne los dos últimos viernes de cada mes, a excepción de julio y agosto. El objetivo es catar grandes marcas que, por su precio, están fuera del alcance habitual y se suelen organizar de forma temática. En ocasiones se hacen catas a ciegas de estos mismos vinos y, por lo general, se trata de referencias internacionales. El perfil de los vinos puede consultarse en el Vivino de la escuela.
Este año, el 31 de agosto, la escuela llevó a cabo la vendimia de 900 kilos de uvas Marsanne y Petit Verdot, que ya se encuentran fermentando en los depósitos, ofreciendo a los alumnos la oportunidad de seguir todo el proceso en tiempo real hasta el embotellado final.
https://www.vivino.com/it/users/fernando.g-d
Leído › 489 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa