Viernes 26 de Septiembre de 2025
Leído › 683 veces
La región italiana de Puglia ha sido elegida como sede del 18º Congreso Internacional de Terroir, que se celebrará en el verano de 2028. La decisión se tomó este martes, 16 de septiembre, durante la asamblea de la Asociación Internacional de Expertos en Terroir (SITE), que aprobó por unanimidad la candidatura presentada por Puglia. Será la primera vez que este congreso tenga lugar en el sur de Italia. La última edición italiana se celebró hace doce años en la región del Véneto.
El Congreso Internacional de Terroir es un evento bienal que reúne a especialistas en viticultura y enología de todo el mundo. En ediciones anteriores, ciudades como Dijon, Reims, Zaragoza, Adelaide, Burdeos y Mendoza han acogido este encuentro. En 2026 está previsto que se celebre en Angers, en el Valle del Loira. Para 2028, Bari y otras localidades representativas de la viticultura apulense serán los escenarios principales.
El congreso aborda cuestiones relacionadas con la influencia del terroir en el vino, así como la interacción entre suelo, clima, variedades de uva y prácticas vitícolas y enológicas. También se analizan temas como el paisaje y los efectos del cambio climático sobre la producción vitivinícola, prestando especial atención a las estrategias para mitigar y adaptarse a estos cambios.
Donato Pentassuglia, consejero regional de Agricultura, ha señalado que esta oportunidad supone una gran plataforma para Puglia y para todo el sur de Italia. Según sus palabras, acoger un evento científico de este nivel permite poner en valor el patrimonio vitivinícola local y apoyar las estrategias de sostenibilidad e innovación en el sector agrícola. Pentassuglia ha subrayado la importancia de la colaboración entre instituciones públicas, centros de investigación y operadores del sector para garantizar el éxito del congreso.
El Departamento Regional de Agricultura ya ha anunciado su disposición para coordinar un comité organizador que contará con la participación del Consejo Nacional de Investigación (CNR), el Centro CREA, universidades, otros centros científicos y asociaciones profesionales. El congreso tendrá una duración prevista de entre cuatro y cinco días e incluirá visitas técnicas a viñedos y bodegas. Se espera la asistencia de entre 300 y 400 investigadores procedentes de diferentes países.
La elección de Puglia como sede representa un reconocimiento al trabajo realizado por las instituciones científicas locales en la recuperación y puesta en valor de variedades autóctonas de vid. También pone en relieve los estudios sobre zonificación vitícola que se han desarrollado primero en países como Serbia y Montenegro y que actualmente se están llevando a cabo en el Valle d’Itria.
Entre los proyectos regionales que han impulsado esta candidatura figuran ReGeViP (Recuperación del Germoplasma Vitícola Apulense), cofinanciado por el Programa de Desarrollo Rural, y Ri.Vi.Vi Valle d’Itria (“Zonificación Vitícola y Desarrollo de Herramientas para la Sostenibilidad, Puesta en Valor de Recursos Territoriales y Mitigación de los Efectos del Cambio Climático”), financiado por una ley regional aprobada a finales de 2022.
La celebración del Congreso Internacional de Terroir en Puglia supondrá una nueva oportunidad para promover internacionalmente los productos agroalimentarios apulenses y reforzar su imagen como referente en investigación e innovación vitivinícola.
Leído › 683 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa