Jueves 25 de Septiembre de 2025
Leído › 1085 veces
La Comisión Europea ha confirmado este jueves 25 de septiembre que sigue buscando una exención de los derechos de aduana estadounidenses para los vinos y espirituosos procedentes de la Unión Europea. Esta petición se mantiene como una prioridad para las autoridades comunitarias, según ha explicado un portavoz del Ejecutivo europeo, aunque no se ha precisado cuándo podrían concluir las negociaciones con Washington.
La demanda de eliminar estos aranceles afecta especialmente a países como Francia, Italia y España, grandes exportadores de vino y bebidas alcohólicas a Estados Unidos. Además, la Comisión Europea trabaja en la creación de un sistema de cuotas de importación para el acero europeo que permita la entrada de ciertos volúmenes sin estar sujetos a los gravámenes del 50% que aplica actualmente el Gobierno estadounidense.
El anuncio llega después de que Estados Unidos haya oficializado este jueves la reducción de los derechos de aduana sobre los automóviles europeos. Esta medida se produce tras una reunión en Nueva York entre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente estadounidense Donald Trump. Según ha explicado el portavoz Olof Gill, el Gobierno estadounidense ha tomado las medidas necesarias para cumplir con los compromisos adquiridos en el acuerdo comercial alcanzado entre ambas partes a finales de julio.
El acuerdo prevé una tasa adicional del 15% sobre los productos europeos que llegan a Estados Unidos. Este porcentaje es superior al que existía antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, pero inferior al que había amenazado con imponer el mandatario estadounidense. La nueva tasa también afecta a los automóviles europeos importados por Estados Unidos, que desde abril estaban sujetos a una sobretasa del 25% además del 2,5% habitual.
La reducción de aranceles sobre los coches europeos tiene efecto retroactivo desde el 1 de agosto. Esta decisión ha sido recibida con alivio por parte de los fabricantes europeos, especialmente las marcas alemanas con fuerte presencia en el mercado estadounidense, que esperaban la aplicación efectiva del acuerdo.
Como contrapartida, la Unión Europea ha introducido una normativa para reducir sus propios aranceles sobre productos estadounidenses. Las negociaciones continúan abiertas en otros sectores sensibles para ambas economías, como el vino y los espirituosos, donde Bruselas insiste en lograr condiciones más favorables para sus exportadores.
Leído › 1085 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa