Martes 23 de Septiembre de 2025
Leído › 605 veces
La Enoteca, ubicada en Peltier 611, Ciudad de Mendoza, será el lugar donde se celebrará una nueva edición del ciclo Most al Sur. Este evento reúne películas y cortometrajes que muestran la cultura vitivinícola de diferentes países. Las proyecciones tendrán lugar los miércoles 1, 8 y 15 de octubre a las 20 horas. Las entradas pueden adquirirse a través de Eventbrite por 2.500 pesos y todo lo recaudado se destinará al Banco de Alimentos de Mendoza.
Most al Sur es una iniciativa organizada por el Fondo Vitivinícola. El ciclo busca acercar al público historias relacionadas con el vino y su impacto en la vida de las personas y las comunidades. La programación incluye largometrajes y cortos que han participado en el Festival MOST de Cine del Vino, celebrado en Cataluña, así como producciones argentinas y de otros países.
El primer encuentro, el 1 de octubre, contará con el estreno en Argentina del documental “El camino de la uva: Los Michelini”, dirigido por Santos Lanusse y Tomás Frezza. La película narra la historia de Matías Michelini y sus hermanos, quienes impulsaron el proyecto Super Uco. El documental muestra cómo la familia y el respeto por la naturaleza son elementos centrales en su forma de trabajar la vid. Esa misma noche se proyectará “Abatté” (Francia, 2023), una ficción sobre una madre soltera que asume la gestión de un viñedo. Además, se presentarán los cortos “El secreto del vino argentino” (capítulos 1 y 2) y “La vuelta al vino en 2 minutos”, que abordan temas como vinos biodinámicos y orgánicos.
El segundo encuentro será el 8 de octubre. Se proyectará “El sueño del vino”, un documental argentino dirigido por Juan Pablo Domenech que muestra la labor de los viticultores artesanales de Cafayate, Salta. El filme forma parte de una investigación multiformato liderada por Natalie Alcoba con fotografías de Sebastián López Brach. También se podrá ver “Barolo is dead” (Italia, 2023), dirigida por Anna Cordioli, Francesco Moroni Spidalieri y Simone Dipietro. Esta obra relata cómo los habitantes de Castiglione Falletto afrontan juntos los problemas derivados del cambio climático en sus viñedos. La selección se completa con los capítulos 3 y 4 de “El secreto del vino argentino”, nuevos episodios de “La vuelta al vino en 2 minutos” sobre uvas criollas y envases alternativos, y el corto animado español “Alcornoques”, dirigido por Dani Seguí.
El tercer encuentro tendrá lugar el 15 de octubre e incluirá la proyección de “El duelo del vino” (Argentina, 2015), dirigida por Nicolás Carrera. La película cuenta la historia de un experto en vinos que pierde su prestigio y termina entrenando a otra persona para ocupar su lugar como sommelier. También se exhibirá “Tierra Malbec” (Argentina, 2025), un cortometraje documental dirigido por Mercedes Córdova y Sergio Sánchez que ganó el concurso PODA Cortos del Vino 2024. El corto narra cómo la variedad Malbec, originaria de Francia, encontró en Argentina un nuevo hogar hasta convertirse en símbolo nacional. Por último, se proyectará “Corto de bajo presupuesto” (España, 2024), una ficción dirigida por Martín De Benedetti sobre una pareja que vive una situación incómoda mientras comparte una botella de vino.
La propuesta Most al Sur busca acercar al público diferentes miradas sobre el mundo del vino a través del cine. Los organizadores señalan que tanto el cine como el vino reflejan la identidad cultural y social de quienes los producen. Además, subrayan que esta edición tiene un fin solidario ya que todo lo recaudado será donado al Banco de Alimentos local.
Las entradas para cada jornada están disponibles en Eventbrite hasta agotar plazas.
Leído › 605 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa