Jueves 18 de Septiembre de 2025
Leído › 1355 veces
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja ha publicado este jueves el quinto Boletín de Maduración correspondiente a la campaña de vendimia 2025. El informe señala que la vendimia en Rioja Oriental se encuentra en una fase muy avanzada. Los datos recogidos muestran que el peso de la baya apenas ha variado respecto a la semana anterior, sobre todo en la variedad Tempranillo, donde se confirma una estabilización.
El grado probable del fruto ha seguido su curso habitual, aunque con un ritmo algo más lento que en semanas previas. La acidez ha disminuido de forma moderada y el pH se mantiene en valores similares a los registrados anteriormente. Los indicadores de maduración fenólica presentan una evolución positiva, lo que permite prever una vendimia de gran calidad si se mantienen las condiciones actuales.
El estado sanitario del viñedo es satisfactorio según los técnicos del Consejo Regulador. Las condiciones meteorológicas hasta ahora han sido adecuadas para el proceso de maduración de la uva. Sin embargo, los Servicios Técnicos advierten que la previsión meteorológica para los próximos días indica lluvias y temperaturas máximas muy elevadas para esta fase del ciclo. Por este motivo, recomiendan intensificar el seguimiento del viñedo para controlar posibles efectos sobre los parámetros de maduración y la evolución de la piel de la baya.
La campaña de vendimia en Rioja es uno de los momentos más importantes para el sector vitivinícola español. La información recogida en estos boletines resulta fundamental para viticultores y bodegas, ya que permite ajustar las fechas de recolección y tomar decisiones técnicas que afectan directamente a la calidad final del vino. El seguimiento detallado de parámetros como el peso, el grado probable, la acidez y el pH ayuda a garantizar que la uva llegue a bodega en las mejores condiciones posibles.
En esta campaña, la variedad Tempranillo vuelve a ser protagonista en Rioja Oriental. La estabilización del peso y la evolución positiva de los indicadores fenólicos son señales favorables para quienes trabajan en el campo y en las bodegas. No obstante, las próximas jornadas serán determinantes debido a las previsiones meteorológicas adversas.
El Consejo Regulador insiste en la importancia de mantener una vigilancia constante sobre el viñedo durante estos días. Las lluvias y las altas temperaturas pueden afectar tanto al estado sanitario como a los parámetros madurativos, por lo que será necesario adaptar las labores agrícolas según evolucione la situación.
La vendimia 2025 en Rioja sigue su curso con buenas perspectivas, aunque condicionada por factores climáticos que requieren atención continua por parte del sector. Los próximos boletines permitirán conocer con mayor precisión cómo evolucionan los viñedos y qué decisiones deberán tomar viticultores y bodegas para asegurar una cosecha de calidad.
Leído › 1355 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa