El Pinot Noir de Chile gana terreno en Corea del Sur, Japón, China y Taiwán

Corea del Sur eleva del 15% al 20% el consumo de Pinot Noir en cinco años, según datos de IWSR

Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 1651 veces

Chilean Winery Cono Sur Sees Rising Pinot Noir Demand in Asia

La bodega chilena Viña Cono Sur está ampliando su presencia en Asia, impulsada por el aumento del interés y la demanda de Pinot Noir en países como Corea del Sur, China, Japón y Taiwán. El Pinot Noir es una variedad de uva conocida por su sensibilidad a factores como el sol, las heladas y las enfermedades, lo que exige un manejo preciso tanto en el viñedo como en la bodega. A pesar de estas dificultades, se trata de una de las variedades más plantadas a nivel internacional y se utiliza tanto para vinos espumosos blancos como para tintos tranquilos.

En Chile, las condiciones climáticas favorecen el cultivo de Pinot Noir. La combinación de una buena exposición solar y la influencia refrescante de la corriente de Humboldt permite conservar la acidez natural de la uva y mejorar su perfil frutal. Para Viña Cono Sur, uno de los principales productores del país, el Pinot Noir ocupa un lugar central en su catálogo. La bodega fue pionera en exportar Pinot Noir chileno de alta gama y en lanzar un vino icónico con esta variedad bajo la etiqueta Ocio.

Actualmente, Cono Sur está aprovechando el aumento del conocimiento y consumo de Pinot Noir en los mercados asiáticos. Según datos de IWSR, esta variedad figura entre las cinco más reconocidas por los consumidores en Japón, Corea del Sur y China. En Corea del Sur, el porcentaje de personas que afirman consumir Pinot Noir ha pasado del 15% al 20% entre 2019 y 2024, lo que indica un crecimiento constante.

Este aumento se refleja también en las ventas de Cono Sur. María Urzúa, responsable sénior de marca de la bodega, explica que la gama de Pinot Noir ha registrado un crecimiento sólido en todas sus líneas: Bicicleta, Orgánico, Single Vineyard y 20 Barrels. Dentro del segmento ultra-premium en Japón, el Pinot Noir 20 Barrels es el más vendido. Además, las marcas Bicicleta y 20 Barrels son las que mejor funcionan para esta variedad en la región.

En Japón también se observa una demanda importante por los vinos orgánicos. El Pinot Noir Orgánico de Cono Sur ha ganado terreno entre los consumidores interesados en productos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

La estrategia comercial de la bodega no se limita a estos países. Taiwán es el siguiente destino prioritario para sus exportaciones. Según Urzúa, este mercado muestra una apertura cada vez mayor hacia vinos frescos y versátiles como el Pinot Noir, lo que podría convertirlo en un punto clave para la empresa en los próximos años.

Viña Cono Sur continúa así su apuesta por consolidar el Pinot Noir chileno en Asia, apoyándose tanto en la calidad del producto como en la adaptación a las preferencias locales y tendencias relacionadas con la sostenibilidad.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1651 veces

Tendencias

Más Tendencias