El IWC Wine Industry Awards Argentina 2025 entra en su fase final con la evaluación de propuestas

El certamen reconoce innovación y profesionalidad en todos los eslabones del sector vitivinícola argentino

Lunes 11 de Agosto de 2025

Compártelo

Leído › 1061 veces

El IWC Wine Industry Awards Argentina 2025 entra en su fase final con la evaluación de propuestas

El IWC Wine Industry Awards Argentina 2025 inicia su etapa final con la apertura del proceso de evaluación de las propuestas enviadas por los aspirantes a través de la web oficial www.winechallengearg.com. Este certamen, inspirado en el International Wine Challenge del Reino Unido, busca reconocer la innovación y el impacto positivo en la industria del vino argentina. A diferencia de otros concursos locales, este evento no solo pone el foco en bodegas y vinos, sino que también incluye a distribuidores, comunicadores, sommeliers y experiencias de enoturismo.

La convocatoria sigue abierta para todos los actores del sector vitivinícola. Quienes deseen participar pueden postular sus casos de éxito en una o varias de las veinte categorías disponibles. El jurado está compuesto por especialistas que analizarán cada propuesta según criterios específicos para cada área. Entre los aspectos a valorar se encuentran la calidad de atención y curaduría en vinotecas y tiendas online, la eficiencia logística y expansión de mercado en distribuidores, el alcance y aporte educativo en plataformas de comunicación e influencers, la excelencia pedagógica en centros educativos, la originalidad y coherencia con la identidad local en experiencias de enoturismo, así como la estética e innovación en packaging y diseño.

El comité evaluador está liderado por María Laura Ortiz y Matías Prezioso como Chairs generales. Ellos supervisan un equipo de Co-Chairs especializados en comunicación, diseño, hospitalidad, enoturismo, sommellerie y estrategia comercial. El objetivo principal es dar visibilidad a aquellas iniciativas que aporten innovación, impacto positivo y profesionalidad al sector del vino argentino.

Las empresas interesadas pueden inscribirse seleccionando una o más categorías a través del sitio web mencionado. La inscripción tiene un coste de 130 dólares por categoría y cada empresa puede elegir aquella que mejor represente su trabajo. Las propuestas serán revisadas por el jurado y referentes del sector.

El proceso culminará el 25 de septiembre con una gala en el Hotel Hilton Buenos Aires. Durante esa jornada se celebrará una feria de vinos dirigida al sector profesional, un ciclo de charlas IWC Talks con líderes de la industria y una degustación abierta al público. En ese mismo evento se entregarán los Trophies y Medallas de Oro del IWC UK a los vinos argentinos reconocidos por el jurado internacional en Londres. La jornada finalizará con una cena de gala para celebrar el trabajo conjunto del sector.

Entre los Co-Chairs especializados figuran Natalia Torres, Matías Badino, Maya García y Alicia Sisteró. El certamen busca poner en valor el esfuerzo colectivo que impulsa la industria vitivinícola argentina desde todos sus eslabones productivos y comerciales.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1061 veces