Miércoles 30 de Julio de 2025
Leído › 1289 veces
Una investigación publicada en la revista Journal of Food Composition and Analysis ha analizado la presencia de microplásticos en diferentes bebidas comercializadas en Francia. El estudio, realizado por un equipo de científicos franceses, ha evaluado muestras de vinos y otras bebidas envasadas en botellas de vidrio y briks, centrándose en el tipo de cierre utilizado.
Los resultados muestran que los vinos embotellados con tapón de corcho natural presentan una menor cantidad de microplásticos en comparación con aquellos cerrados con tapón de rosca. Los investigadores han identificado el tapón de rosca como la principal fuente de contaminación por microplásticos en las botellas de vidrio. Las partículas encontradas compartían color y composición con la pintura exterior del tapón, fabricada habitualmente con resinas de poliéster.
Según los autores, la contaminación se produce durante el almacenamiento masivo de los tapones de rosca. La fricción y el roce entre las cápsulas provocan la liberación de micropartículas que pueden acabar en la bebida durante el proceso de embotellado. Además, el estudio señala que estas partículas pueden contener aditivos químicos presentes en las pinturas decorativas, lo que añade un riesgo adicional para el consumidor.
El análisis también ha incluido vinos envasados en briks, donde se han detectado niveles más altos de microplásticos. Esto se debe a la presencia habitual de elementos plásticos o metalizados en el interior del envase, que pueden desprender partículas al líquido.
Por otro lado, el tapón de corcho natural no aporta partículas contaminantes al vino. Este material, de origen vegetal y biodegradable, carece de pinturas industriales y aditivos químicos asociados a los cierres sintéticos o metálicos. Los autores del estudio subrayan que esta evidencia científica refuerza los beneficios del corcho, ya conocidos por su sostenibilidad y buen comportamiento durante el envejecimiento del vino.
La investigación pone de relieve la importancia del tipo de cierre utilizado en las botellas para reducir la exposición a microplásticos y sustancias químicas no deseadas. En un momento donde la salud del consumidor y el respeto al medio ambiente son prioridades para muchos compradores, el tapón de corcho se presenta como una opción preferente para quienes buscan un vino limpio y seguro.
El estudio ha sido realizado por I. Chaïb, P. Doyen, P. Merveillie, A. Dehaut y G. Duflos, y está disponible en la edición 144 del Journal of Food Composition and Analysis bajo el título “Microplastic contaminations in a set of beverages sold in France”.
Leído › 1289 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa