Lavapiés celebra la decimoquinta edición de Tapapiés con más de 100 bares y una amplia oferta cultural

La ruta de tapas ofrecerá propuestas internacionales, conciertos al aire libre y actividades familiares del 16 al 26 de octubre

Martes 08 de Julio de 2025

Compártelo

Leído › 1248 veces

Lavapiés celebra la decimoquinta edición de Tapapiés con más de 100 bares y una amplia oferta cultural

El barrio madrileño de Lavapiés se prepara para celebrar la decimoquinta edición de Tapapiés, una de las rutas de tapas más conocidas y visitadas del país. El evento tendrá lugar del jueves 16 al domingo 26 de octubre y reunirá a más de 100 bares y restaurantes, junto a los puestos de los mercados de San Fernando y Antón Martín. Durante estos días, cada establecimiento ofrecerá una tapa exclusiva, que podrá acompañarse de una bebida por 3,5 euros. También habrá opciones para celíacos y para quienes prefieran solo la tapa.

Tapapiés nació en 2011 y desde entonces ha recibido a más de un millón y medio de visitantes. La ruta se ha convertido en un punto de encuentro para personas llegadas de toda España y otros países, que buscan conocer la variedad gastronómica y cultural del barrio. Lavapiés es conocido por su diversidad, ya que en él conviven vecinos de hasta 88 nacionalidades diferentes. Esta mezcla se refleja en las tapas que se sirven durante el evento, con propuestas carnívoras, vegetarianas, veganas y sin gluten.

La organización corre a cargo de la Asociación de Comerciantes de Lavapiés, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid. Además de la oferta gastronómica, Tapapiés incluye una programación cultural con 30 conciertos al aire libre, pasacalles y actividades para niños. Las actuaciones tendrán lugar los fines de semana del 17 al 19 y del 24 al 26 de octubre, en plazas como Ana Diosdado, Arturo Barea, Calvario con Ministriles, Cascorro, Lavapiés y Nelson Mandela. Los conciertos abarcan estilos como folk irlandés, rock americano, blues, jazz, música brasileña, tango o boleros. Entre los grupos confirmados figuran Bossa Pra Vocé, Trío Amado Tango y The Lighthouse Keeper.

Este año la chef Lucía Grávalos será la madrina del evento. Grávalos es conocida por su defensa de la cocina sostenible y la ganadería regenerativa en su restaurante Desborre en Madrid. El jueves 16 de octubre realizará un showcooking en directo a través de Instagram para inaugurar oficialmente Tapapiés 2025.

El evento también incluye un concurso para elegir las mejores tapas. Un jurado profesional valorará aspectos como presentación, elaboración, ingredientes, originalidad o sabor. El primer premio está dotado con 2.000 euros (1.500 en efectivo y 500 canjeables en comercios del barrio), el segundo con 1.500 euros (1.000 en efectivo y 500 canjeables) y el tercero con 300 euros en vales de compra. El público podrá votar sus tapas favoritas a través de la web oficial desde el jueves 16 hasta las dos de la tarde del domingo 26. Entre quienes participen en la votación se sorteará un año de cerveza gratis.

La entrega de premios tendrá lugar el lunes 27 de octubre por la noche en el Mercado de San Fernando. En la pasada edición participaron cerca de 90.000 personas y se sirvieron más de 300.000 tapas procedentes de una treintena de países diferentes.

Tapapiés cuenta con el apoyo logístico y organizativo tanto del tejido comercial local como del consistorio madrileño. También colaboran entidades como la Asociación de Celíacos de Madrid para garantizar opciones seguras a quienes tienen intolerancias alimentarias.

La ruta conecta bares clásicos del barrio con nuevas incorporaciones y recorre calles emblemáticas como Argumosa, Embajadores, Ave María u Olivar. Cada local sirve su tapa en su propio horario durante los días que dura el evento.

Toda la información sobre las tapas participantes y las actuaciones estará disponible desde el lunes 13 en la web oficial del evento.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1248 veces

Tendencias

Más Tendencias