50 vinos reciben la medalla Best in Show en los Decanter World Wine Awards 2025

Solo el 0,3% de los participantes logra el máximo galardón en una edición con referencias de 14 países y amplia presencia española

Viernes 20 de Junio de 2025

Compártelo

Leído › 2049 veces

decanter world wine awards 2025 reveals top 50 wines from record global field

El jueves, 19 de junio, se han dado a conocer los 50 vinos galardonados con la medalla Best in Show en los Decanter World Wine Awards 2025. El anuncio llega tras la publicación de los resultados completos de esta edición, que ha reunido a 248 expertos internacionales para catar y valorar vinos procedentes de 57 países. El proceso de selección se ha realizado en Londres, donde las botellas han sido evaluadas en varias fases de cata a ciegas.

El sistema de valoración del certamen exige que cada vino pase por diferentes paneles regionales y rondas sucesivas, hasta llegar a la fase final, donde un equipo de cinco Co-Chairs toma la decisión definitiva. Amanda Barnes MW, presidenta regional para Chile, ha explicado que un vino que alcanza la medalla de oro o plata ya ha sido probado y debatido varias veces por profesionales del sector. Alcanzar el nivel Platinum o Best in Show supone un reconocimiento a la calidad y al perfil aromático del vino.

Este año, los vinos premiados con Best in Show representan solo el 0,3% del total de participantes. La selección incluye referencias de 14 países: Argentina, Australia, Chile, China, Francia, Grecia, Italia, Nueva Zelanda, Portugal, Eslovenia, Sudáfrica, España, Reino Unido y Estados Unidos. Los estilos premiados abarcan espumosos como Champagne y otros métodos tradicionales, clásicos como Beaujolais o Burdeos, vinos dulces y fortificados como Jerez y Oporto.

Entre los vinos españoles reconocidos figuran Vall Llach Mas de la Rosa Gran Vinya Classificada 2023 (Priorat), Pago De Los Capellanes Doroteo 2020 (Ribera del Duero), Don Bernardino La Capona Amandi 2019 (Ribeira Sacra) y dos referencias de González Byass: Del Duque V.O.R.S Amontillado y Tío Pepe Cuatro Palmas Amontillado (Jerez). Estos vinos han superado varias rondas de cata a ciegas antes de recibir el máximo galardón.

Francia cuenta con una amplia representación en la lista con etiquetas procedentes de regiones como Borgoña, Burdeos, Champagne o el Ródano. Italia suma premios con Barolo, Passito di Pantelleria o Bolgheri Superiore. Portugal figura con Oporto y Vinho Verde entre sus seleccionados. Otros países presentes son Australia con Shiraz y Chardonnay; Argentina con Malbec; Chile con Carmenère; China con vinos de Shandong y Ningxia; Grecia con Malvasía y Malagousia; Sudáfrica con Cabernet Sauvignon; Eslovenia con un Orange Wine; Nueva Zelanda con Pinot Noir; Reino Unido con un espumoso de Sussex; y Estados Unidos con Cabernet Franc y Cabernet Sauvignon.

Los productores no conocen el resultado hasta la publicación oficial. El anuncio genera expectación tanto entre bodegas como entre aficionados al vino. Los organizadores animan a los consumidores a buscar estos vinos premiados para conocer el trabajo detrás de cada botella.

La lista completa incluye información sobre las notas de cata y puntos de venta para quienes deseen adquirir alguna de estas referencias reconocidas en el certamen internacional.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2049 veces

Tendencias

Más Tendencias