¿Cómo me preparo para ser sumiller?

La Universidad de La Rioja y la Asociación Cultural de Sumilleres presentan el nuevo programa

Miércoles 18 de Junio de 2025

Compártelo

Leído › 918 veces

Fotos de Mavi Balabanian.

El pasado lunes 16 de junio tuvo lugar en el Centro de la Cultura del VIno en Logroño la presentación del Máter en Sumillería, en una jornada vespertina de muy alto nivel con representaciones de la Universidad de La Rioja e institucionales. Y lo más sustancioso: con José Félix Paniego (Presidente de la Asociación Cultural de Sumilleres de La Rioja y Mavi Balabanian (Co-directora académica del Máster universitario).

Después de las presentaciones tuvo lugar una mesa redonda, con la participación de Diego González (Campeón de España y representante nacional en el próximo Campeonato Mundial de Sumilleres) Marta Corizas (Campeona de España de Sumilleres 2025, quien presta sus servicios en el Celler Can Roca de Girona) Silvia García (Sumiller jefe del restaurante Hotel Mandarín Oriente Ritz de Madrid) Iván Sánchez (Maitre y Sumiller del Restaurante Venta Moncalvillo de La Rioja) y la tutora del Máster Inma Berzurnartea. Fue más de una hora de una impagable, maravillosa, enriquecedora mesa redonda, no solo por la altura de los participantes sino también por la información muy valiosa que regalaron a los futuros estudiantes del Máster en cada una de sus disertaciones.

La concepción humanista que exhibió desde su humildad y formación en Bellas Artes Marta, quien subrayó la importancia de mirar a los ojos y observar el lenguaje corporal de los clientes para así obtener información y satisfacer sus demandas e inquietudes; el aplomo y saber que Silvia mostró hablando de sus responsabilidades en el hotel donde trabaja (además del descubrimiento de quien esto escribe de que ella estudió al igual que yo el Curso de Sumiller con Paco del Castillo en Marbella, y que igualmente también para ella --como lo fue para mí - fue un enamoramiento "a primera vista" con el mundo del vino y de la sumillería y por ello supuso la maravillosa epifanía de tener que lidiar con una pasión inevitable); Iván Sánchez habló de lo que supone tener que desarrollar las tareas de Maitre y Sumiller. En fin, fue más de una hora deliciosa llena de información relevante comprobando para nosotros como sumilleres formados y para futuros sumilleres, quienes se capacitarán para realizar su vocación en restauración gastronómica como personas formadas y con pasión, profesionales con dedicación y cultura relacionada que propicien el embrujo del placer sensorial para las perdonas que, con su ayuda, pueden disfrutar del placer emocional a la hora de degustar un vino, al mismo tiempo que celebrar su gusto por la vida y los placeres que esta les regala al beber y al comer haciendo un uso ponderado de sus sentidos.

El Máster en Sumillería (iniciativa de la Asociación Cultural de Sumilleres riojana) ofrece estudios de cualificación profesional, y es un verdadero hito de una Universidad Pública en nuestro país. Los alumnos tendrán la posibilidad de formarse a través de una alta especialización en el oficio de Sumiller, muy necesario, altamente demandado y con excelentes perspectivas laborales. El Máster empezará el 29 de septiembre de 2025.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 918 veces