Martes 10 de Junio de 2025
Leído › 790 veces
El 11 de junio se celebra el Día Internacional del Vino Rosado. Esta fecha reúne a productores y consumidores de todo el mundo para poner en valor este tipo de vino, que cada año suma más seguidores. En Argentina, la bodega Monte Quieto, situada en Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza, participa en esta celebración con su Quieto Rosé Cabernet Franc. La bodega fue fundada por Agustín Casabal y Matilde Pereda y es conocida por su trabajo pionero con la variedad Cabernet Franc en el país.
Monte Quieto produce el Quieto Rosé Cabernet Franc a partir de uvas seleccionadas de dos fincas: Finca Odisea, en Agrelo, y Finca Los Hermanos, en Ugarteche. Ambas fincas se encuentran en Luján de Cuyo, una zona reconocida por la calidad de sus viñedos. El proceso de elaboración del vino comienza con una cosecha anticipada de las parcelas seleccionadas. Las uvas se prensan suavemente para obtener un mosto que fermenta durante 20 días a baja temperatura en tanques de acero inoxidable. Se utilizan levaduras indígenas para mantener la identidad del terroir.
El resultado es un vino rosado pálido, con aromas florales y notas de frutas rojas como ciruela y cereza. En boca, el Quieto Rosé Cabernet Franc muestra suavidad y elegancia, con un final ligeramente dulce. El equipo técnico recomienda servirlo entre 5 y 8 grados centígrados. Es una opción adecuada para acompañar quesos frescos, platos de pescado o risotto.
Leonardo Quercetti, enólogo de Monte Quieto, explica que la cosecha anticipada y la prensa suave permiten obtener un vino con aromas sutiles y una acidez equilibrada. El cuerpo medio-bajo facilita su maridaje con comidas ligeras y quesos semiblandos.
Monte Quieto comenzó su actividad en 2001 con la plantación de 16 hectáreas en Finca Odisea. El suelo franco limoso y poco profundo, junto al fondo de canto rodado típico del área aluvional mendocina, ofreció condiciones adecuadas para el desarrollo del Cabernet Franc. Con el tiempo, la bodega sumó otras dos fincas: Los Hermanos en Ugarteche y Los Barrancos en Vista Flores, Tunuyán. Cada finca aporta características diferentes a los vinos gracias a la diversidad de suelos y climas.
En Ugarteche, los suelos son arenosos y profundos, lo que favorece el crecimiento de viñedos antiguos como el Malbec de 45 años. También se cultivan allí Cabernet Franc y Syrah. En Vista Flores, los viñedos se benefician de una mayor amplitud térmica y otoños fríos; los suelos arenosos permiten un buen desarrollo radicular para el Malbec.
Monte Quieto produce varias líneas de vinos: Quieto (Rosado, Malbec, Cabernet Franc y Syrah), Alegre (gran corte de Cabernet Franc, Malbec y Syrah) y Enlace. Todos los vinos se elaboran a partir de uvas propias recolectadas a mano. La bodega mantiene prácticas tradicionales para asegurar que cada vino refleje las características del lugar donde crecen las uvas.
El precio sugerido del Quieto Rosé Cabernet Franc es de 17.500 pesos argentinos. Con esta propuesta, Monte Quieto invita a los consumidores a conocer un vino rosado elaborado con cuidado desde el viñedo hasta la botella. La celebración del Día Internacional del Vino Rosado sirve como oportunidad para acercar este estilo a nuevos públicos y mostrar la diversidad que ofrece Mendoza en materia vitivinícola.
Leído › 790 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa