Viernes 26 de Septiembre de 2025
Leído › 872 veces
Chapel Down, el mayor productor de vino de Inglaterra, ha decidido cancelar la construcción de una nueva bodega valorada en 32 millones de libras al este de Canterbury. La empresa, con sede en Kent y fundada en 1977 en Tenterden, comunicó que la decisión se debe a retrasos en la obtención de permisos urbanísticos y a cambios en las condiciones del mercado. Así lo informó este miércoles, 24 de septiembre, el diario The Telegraph.
Chapel Down es conocido por su papel en la promoción del vino inglés, especialmente sus espumosos, que han recibido premios internacionales. A pesar de haber registrado una buena cosecha este año y un crecimiento sólido en ventas, la compañía ha optado por no seguir adelante con el proyecto. El consejero delegado, James Pennefather, explicó al citado medio que mantiene la confianza en el futuro del sector y de la propia empresa. Añadió que este verano ha sido muy favorable para la vendimia, con condiciones óptimas para el cultivo.
En los primeros seis meses del año, Chapel Down incrementó sus ventas un 11%, alcanzando los 7,9 millones de libras. Sin embargo, la empresa registró una pérdida antes de impuestos cercana a las 700.000 libras.
La decisión se produce en un momento en el que el crecimiento del vino inglés muestra signos de moderación. Según datos del sector, las ventas aumentaron un 3% en 2024, frente al 10% registrado en 2023. Este cambio refleja una tendencia más amplia observada por analistas del mercado. Chris Spofforth, agente especializado en fincas vinícolas de Savills, señaló a The Telegraph que aunque la demanda sigue creciendo, no lo hace al mismo ritmo que la producción. Esto provoca que muchas bodegas acumulen más existencias de las deseadas y enfrenten problemas de liquidez si no consiguen vender sus vinos con un margen adecuado.
Spofforth subrayó que el sector no atraviesa una crisis y que sigue habiendo interés tanto por permanecer como por entrar en el negocio vinícola británico. Sin embargo, matizó que ahora las decisiones son más selectivas.
El informe sobre la vendimia de WineGB para 2024 indica que los rendimientos han bajado (se prevé entre 6 y 7 millones de botellas, lo que supone una reducción del 30-40% respecto a la media de los últimos diez años), pero los niveles de existencias se mantienen gracias a las reservas acumuladas durante años anteriores con cosechas abundantes. Nicola Bates, directora ejecutiva de WineGB, afirmó que los productores han demostrado gran capacidad para gestionar una cosecha pequeña pero de alta calidad.
Actualmente hay más de 1.030 viñedos registrados en Reino Unido y la superficie plantada ha crecido notablemente durante la última década, sobre todo en el sur del país. El sector está ampliando su oferta más allá del vino espumoso: los vinos tranquilos —especialmente los elaborados con Chardonnay— están ganando presencia tanto en el mercado nacional como internacional.
Las exportaciones representan otro punto clave para el sector. Según WineGB, la proporción de ventas al exterior se ha duplicado entre 2021 y 2023 (del 4% al 8%). La organización considera necesario un mayor apoyo gubernamental para impulsar esta tendencia. Además, factores externos como posibles aranceles estadounidenses al vino europeo podrían abrir nuevas oportunidades para los espumosos ingleses en Estados Unidos.
El enoturismo también está creciendo con fuerza. WineGB prevé que el número de visitantes a viñedos británicos aumente un 20% hasta 2029. Desde 2022 se ha registrado un incremento del 55% en visitas, alcanzando los 1,5 millones anuales según el último informe sobre turismo vinícola publicado este año. El documento resalta la importancia económica del turismo vinculado al vino para las zonas rurales e identifica medidas necesarias para favorecer su desarrollo, como incentivos fiscales o reformas relacionadas con visados y compras libres de impuestos.
La cancelación del nuevo proyecto de Chapel Down no implica un retroceso para el sector vinícola inglés sino una adaptación a una etapa de crecimiento más pausado tras varios años de expansión rápida. Las ventas siguen aumentando aunque a menor ritmo y los productores muestran optimismo ante la calidad prevista para esta vendimia gracias a unas condiciones meteorológicas favorables.
De cara al futuro inmediato se prevé que el sector busque equilibrar producción y demanda para evitar excesos de stock; potenciar las exportaciones hacia mercados donde pueda diferenciarse; dar mayor protagonismo a los vinos tranquilos; reforzar su apuesta por certificaciones ambientales y sostenibilidad; y solicitar medidas públicas que faciliten su desarrollo económico y turístico.
El caso Chapel Down refleja así una estrategia ajustada a las circunstancias actuales sin poner en duda el potencial del vino inglés ni su proyección internacional.
Leído › 872 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa