Jueves 22 de Mayo de 2025
Leído › 925 veces
La Federación Española del Vino participó esta semana en el Parlamento Europeo en una nueva reunión del Intergrupo sobre Vino, Alimentos de Calidad y Licores. La sesión se centró en la intervención del comisario de Agricultura, Christophe Hansen, quien explicó el proyecto de reglamento con medidas específicas para el sector vitivinícola, conocido como "paquete vino", y respondió a las preguntas planteadas por representantes del sector y por eurodiputados. Este proyecto fue presentado el pasado mes de marzo por la Comisión Europea y desde entonces ha generado un amplio debate entre instituciones, organizaciones profesionales y productores.
Durante su intervención, el comisario Hansen profundizó en los principales puntos del reglamento, entre ellos la digitalización del etiquetado, la ampliación de los programas de promoción y el impulso a la apertura de nuevos mercados fuera de la Unión Europea. Hansen insistió en la necesidad de facilitar acuerdos comerciales con países como India o con el bloque de Mercosur, con el objetivo de mejorar la competitividad del vino europeo en un mercado internacional cada vez más exigente. También hizo referencia a la importancia de mantener un equilibrio entre las obligaciones normativas y la capacidad de las bodegas para adaptarse a los cambios.
Desde la Federación Española del Vino han agradecido al comisario su agilidad a la hora de proponer soluciones adaptadas al momento actual del sector, y han mostrado su apoyo a la apertura comercial hacia nuevos destinos, así como a medidas que fortalezcan el mercado interior.
La FEV considera que herramientas como el etiquetado digital permiten mejorar la transparencia para los consumidores y facilitar el cumplimiento normativo para los productores. También valoran como positiva la decisión de extender los programas de promoción, que han sido fundamentales en los últimos años para mantener la presencia de los vinos europeos tanto dentro como fuera de la Unión.
La federación ha aprovechado esta reunión para reiterar su agradecimiento a los presidentes del Intergrupo, Esther Herranz García y Eric Sargiacomo, por su implicación y apoyo continuado al sector vitivinícola. Ambos han jugado un papel importante en el impulso de iniciativas comunitarias que afectan directamente al vino europeo, y en la búsqueda rápida de soluciones a los problemas que afectan a los operadores. El Intergrupo reúne a eurodiputados de diferentes países y partidos, y sirve de puente entre las instituciones europeas y los sectores relacionados con los productos de calidad con indicación geográfica, como el vino.
La reunión celebrada esta semana refleja el interés común por encontrar soluciones que permitan al sector vitivinícola europeo mantener su posición en los mercados internacionales y adaptarse a un entorno cada vez más exigente. La colaboración entre instituciones europeas, representantes sectoriales y responsables políticos resulta esencial para avanzar hacia un modelo más competitivo y sostenible para el vino europeo.
Leído › 925 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa