El Pastel de Feijão de Torres Vedras obtiene la protección europea como Indicación Geográfica Protegida

El reconocimiento refuerza la autenticidad del dulce portugués y puede impulsar la economía y el turismo en la región

Viernes 16 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 1150 veces

Pastel de Feijão de Torres Vedras gains protected status in European Union

El Pastel de Feijão de Torres Vedras ha sido incluido en el registro europeo de Indicaciones Geográficas por la Comisión Europea. Este paso concluye un proceso de certificación que comenzó en 2013, impulsado por la Asociación Comercial e Industrial de la Región Oeste (ACIRO) junto con el Ayuntamiento de Torres Vedras, en Portugal. La decisión se hizo pública tras la publicación del reconocimiento en el Diario Oficial de la Unión Europea el 16 de enero. Desde entonces, las autoridades y productores esperaban el cierre del periodo de consulta pública, que ha finalizado recientemente.

La inclusión del Pastel de Feijão de Torres Vedras como Indicación Geográfica Protegida (IGP) dentro de la Unión Europea implica que solo los productores certificados pueden garantizar su autenticidad y calidad. Este reconocimiento permite a los pasteles figurar entre los más de 3.655 productos protegidos en la base de datos eAmbrosia, lo que les otorga mayor visibilidad tanto en Portugal como fuera del país.

El Pastel de Feijão tiene su origen en el siglo XIX y está vinculado a la tradición conventual portuguesa. Se trata de un dulce típico elaborado principalmente con alubias blancas, azúcar y almendra, envuelto en una fina masa. Su receta se ha transmitido durante generaciones y forma parte del patrimonio gastronómico local.

Actualmente, la producción anual del Pastel de Feijão de Torres Vedras alcanza aproximadamente 1,5 millones de unidades. Esta cifra supone unos ingresos cercanos al medio millón de euros para la economía local. Los productores locales consideran que este reconocimiento europeo puede impulsar aún más las ventas y atraer a visitantes interesados en conocer la gastronomía tradicional portuguesa.

El proceso para obtener la certificación europea ha requerido una documentación detallada sobre el origen, los ingredientes y el método de elaboración del pastel. Las autoridades locales y los productores han trabajado juntos para cumplir con los requisitos exigidos por la Unión Europea. El objetivo principal ha sido proteger el producto frente a imitaciones y asegurar que solo aquellos elaborados en Torres Vedras bajo las condiciones establecidas puedan llevar esta denominación.

El Pastel de Feijão se suma así a otros productos portugueses reconocidos por su calidad y autenticidad dentro del ámbito europeo. La protección como Indicación Geográfica Protegida no solo garantiza al consumidor un producto genuino, sino que también contribuye a preservar las tradiciones culinarias locales y a reforzar la identidad cultural de la región.

La noticia ha sido recibida con satisfacción tanto por los productores como por las autoridades municipales. Consideran que este paso puede servir para promover el turismo gastronómico en Torres Vedras y dar a conocer uno de sus dulces más emblemáticos a nuevos públicos dentro y fuera de Portugal.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1150 veces