Sábado 26 de Abril de 2025
Leído › 1208 veces
El Hipódromo de la Zarzuela en Madrid ha acogido la inauguración oficial de la segunda edición del Salón Internacional del Campo (SICampo) y el Festival de Campo. El evento ha comenzado el 25 de abril y se prolongará hasta el 27 de abril. Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, ha presidido el acto inaugural. A la cita han acudido representantes de varias comunidades autónomas y miembros de la junta directiva de Alianza Rural.
El objetivo principal del evento es acercar el mundo rural a los habitantes urbanos. Los organizadores, Alianza Rural y la Asociación del Campo y sus Costumbres, han preparado un programa con más de cien actividades para todos los públicos. Durante la jornada inaugural, el comité organizador ha recorrido los diferentes estands instalados en el recinto. Entre las propuestas, los asistentes han podido conocer la exposición de razas autóctonas organizada por la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS).
El programa incluye exhibiciones como el toreo de salón a cargo de los alumnos de la Escuela Taurina José Cubero Yiyo. También se ha celebrado un desfile con perros de rehala del Marqués de Valdueza y una muestra con caballos pertenecientes a Fermín Bohórquez. Estas actividades buscan mostrar las tradiciones rurales y fomentar el conocimiento sobre las costumbres del campo.
SICampo 2025 reúne a profesionales del sector agrario, ganadero y alimentario, así como a familias y público general interesado en conocer más sobre la vida rural. El evento ofrece talleres, degustaciones, charlas informativas y actividades lúdicas para niños y adultos. La organización espera que esta edición supere la afluencia registrada en años anteriores y contribuya a poner en valor el papel del campo en la sociedad actual.
El Hipódromo de la Zarzuela se convierte durante estos días en un punto de encuentro entre productores, asociaciones rurales y ciudadanos. La programación busca fomentar el diálogo entre el mundo rural y urbano, así como impulsar el consumo responsable y sostenible de productos locales. Los visitantes pueden participar en catas, concursos gastronómicos y demostraciones relacionadas con la agricultura, la ganadería y las tradiciones populares.
La celebración del Salón Internacional del Campo coincide con un momento en que las instituciones públicas buscan promover políticas que favorezcan el desarrollo rural y frenen la despoblación. El evento sirve también como escaparate para nuevas iniciativas empresariales vinculadas al sector primario y al turismo rural.
SICampo 2025 cuenta con la colaboración de entidades públicas y privadas que apoyan la difusión del patrimonio cultural y natural del campo español. La organización ha puesto especial atención en garantizar que todas las actividades sean accesibles para personas con movilidad reducida y adaptadas a diferentes edades.
Durante los tres días que dura el evento, Madrid acoge a visitantes procedentes tanto de otras regiones españolas como del extranjero interesados en conocer las tradiciones rurales. El Salón Internacional del Campo se consolida así como una cita anual para quienes buscan aprender sobre agricultura, ganadería, gastronomía tradicional y formas sostenibles de vida ligadas al entorno rural.
Leído › 1208 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa