Sombra del Agua, un hotel histórico que fusiona arte y tradición en San Cristóbal de las Casas

El emblemático edificio combina arquitectura original, gastronomía local y experiencias culturales para acercar la historia chiapaneca a sus huéspedes

Viernes 25 de Abril de 2025

Compártelo

Leído › 857 veces

Sombra del Agua, un hotel histórico que fusiona arte y tradición en San Cristóbal de las Casas

Sombra del Agua es un hotel situado en el centro de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas. El edificio se construyó en 1907 bajo el nombre de Hotel Español y fue el primero en abrir sus puertas en esta ciudad. Desde entonces, ha formado parte de la vida local y ha presenciado cambios importantes, como la llegada del agua potable y la creación del primer registro sanitario en la zona.

En 2017, el hotel pasó por una renovación importante. El Instituto Nacional de Antropología e Historia supervisó los trabajos para asegurar que se respetara el valor histórico del inmueble. La empresa La Metropolitana se encargó del diseño y la conceptualización de esta nueva etapa. El resultado fue un espacio que une la arquitectura original con elementos contemporáneos y artísticos. El proyecto tomó como inspiración la obra del poeta chiapaneco Jaime Sabines, especialmente su poema “Es la sombra del agua”.

El hotel cuenta con 82 habitaciones y está a solo 30 metros de la catedral de San Cristóbal. Esta ubicación permite a los huéspedes acceder fácilmente a los principales atractivos turísticos de la ciudad y a lugares cercanos como San Juan Chamula, Zinacantán, los lagos de Montebello y las cascadas de Agua Azul.

Las instalaciones incluyen tres jardines interiores que reflejan la vegetación típica de Chiapas. La decoración utiliza materiales y técnicas tradicionales de la región. Entre las piezas que adornan el hotel se encuentran obras de Margarita Cantú y cerámicas creadas por Juana Gómez, maestra alfarera local.

Sombra del Agua no solo ofrece alojamiento. El hotel busca que cada visitante conozca la historia y cultura chiapaneca durante su estancia. En sus salones se han alojado escritores como Miguel Ángel Asturias y Bruno Traven, así como científicos reconocidos internacionalmente y figuras políticas relevantes. En 1994, el hotel fue sede de negociaciones relacionadas con el movimiento Zapatista.

El grupo empresarial detrás de Sombra del Agua también gestiona otros proyectos en San Cristóbal. Casa del Alma es un hotel boutique que combina bienestar con cultura local. Tarumba es el restaurante del hotel, dirigido por el chef Jorge Gordillo, quien trabaja con ingredientes regionales para ofrecer platos basados en la cocina tradicional chiapaneca. El Secreto es otro restaurante que utiliza técnicas francesas aplicadas a productos locales. Sereno funciona como galería y espacio experimental para artistas.

La propuesta de Sombra del Agua consiste en ofrecer una experiencia donde el lujo se entiende como conexión con la historia, la literatura y las tradiciones locales. El objetivo es que cada huésped viva algo más que una simple estancia, participando en un ambiente donde lo cotidiano adquiere un nuevo sentido gracias al contacto con el arte, la naturaleza y la memoria colectiva de Chiapas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 857 veces