Jueves 10 de Abril de 2025
Leído › 4999 veces
Hace pocos días se materializaba la última inquietud de los Chefs Pedro Mario y Óscar Pérez (Restaurante El Ermitaño - 1 estrella Michelin) ¡un maravilloso Vermú!, en cuya elaboración además de los botánicos también intervino una fuerte dosis de sensibilidad, un homenaje a su madre y la historia de una fotografía transformada en etiqueta.
Marzo se convirtió en el mes perfecto para presentar el delicioso Vermú que los chefs zamoranos dedican a su madre y del cual la han hecho partícipe, ya que Sina, guisandera zamorana, alma mater de una gran casa y máxima responsable de la base en la que se sujeta la cocina de este treintañero restaurante, participó en su elaboración a través de su agudeza olfativa, perfecto paladar y ese rasgo de elegancia que le da a todo lo que toca.
El proyecto ha contado con la inestimable presencia de un genio, Bernardo Fariña Pérez, sin él nada sería posible, un impecable hacedor de vinos y vermú que oficia en su centro de operaciones en Moraleja del Vino, donde genera proyectos mágicos. Recibió y organizó todas las ideas e intenciones de los hermanos Pérez, que deseaban un vermú singular y a la altura del comienzo de la experiencia gastronómica en El Ermitaño. Bernardo entendió el concepto inmediatamente y dio en la tecla, muy habitual en él, centrando el protagonismo en las notas herbáceas, pauta marcada por los hermanos, y su perfecto ensamble con la personalidad de la Genciana y el Ajenjo, resultando un trago sutil, fino, con personalidad herbácea y equilibrio entre el amargor y los rasgos golosos.
"Cuanto más calidad haya en el vino base, mejor será el resultado" dice Bernardo, y no le falta razón. Es por ello que seleccionó vinos de gran calidad, trabajados con pieles y lías, Verdejo en su mayoría, dejando sitio a una pequeña parte de Pinot Gris. Después se cedió el paso a la alquimia: Ajenjo y Genciana, acompañados con sutiles toques de canela, clavo, cítricos, piel de naranja, .......
Otra protagonista de esta historia es la etiqueta, en ella se ve a Sina detrás de la barra del bar de sus padres, una instantánea tomada hace más de 60 años y que según nos cuenta la protagonista, mientras cata su Vermú, se la hizo un "viajante" (así se denominaba a los representantes de productos, lo que hoy conocemos como comerciales). Pongámonos en situación, en esos años lógicamente el móvil, con mejor o peor cámara, ni estaba ni se le esperaba, incluso era tremendamente difícil tener una cámara de fotos y que te retratasen resultaba casi un acontecimiento. El caso es que dicho viajante, después de hacer negocio y venta con sus padres, saco su máquina fotográfica e inmortalizó el momento. Tuvo que pasar mucho mucho tiempo hasta que un día llegó el cartero y entregó un sobre a Sina, cuál fue su sorpresa al descubrir que en su interior estaba la fotografía, un precioso recuerdo convertido en etiqueta.
El "Vermú de Sina" ya se puede disfrutar en El Ermitaño y pronto estará disponible en su tienda y online, además de en abadiadearibayos.es
Por cierto, y para ir terminando, no le pierdas la pista a Bernardo Fariña Pérez, ya que de vez en cuando sorprende con vinos únicos y molones, como sus últimos "OX", blanco con intencionada crianza oxidativa, y el "CLARETE" "Un vino autentico y tradicional" como lo define su autor.
Y yo esto os cuento.
Leído › 4999 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa