Martes 01 de Abril de 2025
Leído › 1210 veces
Grandes Vinos es una historia de unión. En 1997, la unión de 700 familias de viticultores, que transmiten su saber hacer, amor y pasión por la viña generación tras generación, pertenecientes a 5 cooperativas de la zona, con una tradición bodeguera desde 1950, dio como fruto la Bodega Grandes Vinos, con un objetivo: hacer llegar el apasionante legado vitivinícola de Cariñena a cualquier lugar del mundo.El resultado más de 4.000 hectáreas de viñedo, situadas a los pies de la Sierra de Algairén y Pecos y la única bodega de la Denominación de Origen Cariñena que abarca la totalidad de la Comarca del Campo de Cariñena.
Para conocer de manera exhaustiva lo que es esta bodega y representa en la Denominación de Origen Protegida (DOP) Cariñena, hablamos con Manuel Martin, del departamento de Marketing de la bodega:
La vendimia 2024 fue de muy buena calidad, adelantada como los últimos años, y debido al calor extremos del año anterior y en menor medida a este un 8% menos de cantidad que el último año y un 30% menos que la media de los últimos años. La previsión para 2025 de momento es mejor, pero es todavía pronto para prever nada.
En nuestra opinión dos factores fundamentales, la viña, su calidad, sus suelos, altitud, clima, orientación, su edad y la mano de las personas, tanto en viñedo como en bodega, que logre sacar la máxima expresión de cada parcela.
Nos da una calidad, antigüedad, variedad y diversidad de viñedo como ninguna otra bodega en Aragón, entre los 350 y los 800 metros, en terrenos singulares, sobre los que destacan los suelos de rocas y piedras que dan el nombre a los vinos de la Denominación " el vino de las Piedras" y donde destacan las viñas viejas de Garnacha y Cariñena.
Un viñedo donde azota el fuerte y seco viento local, el cierzo, un aliado estratégico para el buen desarrollo de las viñas, contribuyendo, de forma natural, a la prevención de plagas y sobre el que además se practica una viticultura sostenible con el medio ambiente, sustitución de insecticidas por tratamientos de feromonas, optimización del riego e IOT y otras medidas avaladas por los sellos ISO 9001, ISO 14001, IFS, BRC y el más reciente de SWFCP.
Se sintetizan y confluyen en dos, la elaboración de vinos de la máxima calidad posible poniendo al cliente en el centro de la estrategia.
Mediante la más moderna tecnología en la elaboración y con una visión siempre innovadora y creativa, Grandes Vinos comercializa diferentes marcas para conquistar a distintos segmentos de consumidores, ya sea en su gama de vinos de paladar más exclusiva, Anayón, de producciones limitadas, o en las nuevas propuestas pensadas para quienes buscan algo fresco y desenfadado, que incluyen vinos de menor graduación o incluso elaborando los primeros vinos sin alcohol en Aragón. Un portfolio de vinos que no tienen fronteras.
Principalmente en un adelanto de las vendimias y de menor producción
Totalmente, y Grandes Vinos es el mejor ejemplo posible, pues como comentaba antes nuestro portfolio de vinos cumple un espectro muy amplio de segmentos de consumidores con distintos gustos, o para disfrutar en distintos momentos.
Cariñena guarda un gran poder en su nombre. Cariñena sabe a vino y Cariñena da nombre a una tierra, a una Denominación de Origen y a una uva, algo único en todo el mundo y que confirma el increíble vínculo de unión de esta tierra con el vino. Desde la época de los romanos, los vinos de Cariñena han formado parte de la historia, de viajes, de filósofos, de reyes,.. Ya en 1415 Fernando I de Aragón lleva vinos de Cariñena a Niza, en 1887 se inaugura el ferrocarril en Cariñena, por el comercio del vino, mucho antes que muchas capitales de provincia en España. En 1909 el rey Alfonso XIII concede a Cariñena el título de ciudad en reconocimiento a su lucha contra la filoxera y apoyo a los viñedos franceses. En 1932 se reconoce la Denominación de Origen de Cariñena, junto con otras las primeras en España y que hoy en día sigue siendo la principal fuente de riqueza y empleo en la Comarca.
En la década los 50 se constituyeron en la Comarca distintas Cooperativas vinícolas en distintos pueblos de la Denominación.
Fundada en 1997 por la unión de cinco cooperativas, con más de 700 familias de viticultores, el Gobierno de Aragón, a través del IAF y las dos entidades financieras principales de la Comunidad, Ibercaja y Caja Rural de Aragón, Grandes Vinos es la única bodega de la Denominación cuyos viñedos se extienden por la totalidad de los municipios de la comarca, una de las bodegas líderes de Aragón y una de las 50 principales de España.
Su misión, hacer sostenible y rentable el cultivo de la vid en Cariñena, agrupando un tercio de la producción total de la Denominación de Origen y estableciendo como estrategia principal de crecimiento la calidad en la elaboración de vinos y al Cliente como prioridad principal.
Con una amplia experiencia, desde 2008 en la bodega, el Departamento Técnico de Enología lo lidera desde 2019 Pilar Larumbe Valios, nativa de Cariñena, proveniente de familia de viticultores que aún todavía gestionan su propio viñedo. Doble Licenciatura en Ciencias Químicas por la Universidad de Zaragoza y en Enología por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona y Máster en Viticultura, Enología y Marketing del Vino por la Escuela Agraria de Cogullada, Zaragoza.
Antes de unirse a la bodega trabajó en distintas bodegas de la Denominación y realizo una estancia de prácticas en "Château d'Aiguilhe"-Vignobles Comtes de Neipperg (AOC Côtes de Castillon", Burdeos).
Creemos que están en la cúspide de la máxima calidad junto a otras Denominaciones de Origen, pero sin el reconocimiento de estas.
Seguir elaborando los mejores vinos posibles, de la manera más sostenible posible para seguir haciendo de la viticultura un modo de vida digno para nuestros viticultores, y que sus hijos deseen seguir en el medio rural con este medio de vida.
A nivel de marketing seguir alineados con las tendencias del mercado, que indican ahora preferencias por vinos blancos y por vinos de menor graduación, incluidos los vinos sin alcohol
Hábleme de las referencias de vuestra bodega, elaboración, variedad de uvas, viñedos, tratamiento, condiciones, etc.
Mediante la más moderna tecnología en la elaboración y con una visión siempre innovadora y creativa, Grandes Vinos comercializa diferentes marcas para conquistar a distintos segmentos de consumidores:
En cuanto a variedades, la variedad más emblemática de las uvas que se cultivan en los viñedos de Grandes Vinos, y que dan vida y personalidad a nuestros vinos es, sin duda, la cariñena. Junto a ella, otra uva de la tierra, la garnacha, es parte fundamental de nuestra producción.
Aunque son 16 las variedades de uvas amparadas por el Consejo Regulador de la D.O.P. Cariñena, nuestros cultivos se centran en las citadas cariñena y garnacha, junto con la tempranillo, cabernet sauvignon, macabeo, syrah, merlot, chardonnay, garnacha blanca, Juan Ibáñez, sauvignon blanc y moscatel de Alejandría.
Leído › 1210 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa