La trufa negra de Aragón conquista Bilbao en su primera edición

El evento 'Descubre la trufa Bilbao' vende 1407 pintxos y consume 6,7 kilos de trufa negra en una semana

Lunes 24 de Febrero de 2025

Compártelo

Leído › 859 veces

La trufa negra de Aragón conquista Bilbao en su primera edición

La primera edición de "Descubre la trufa Bilbao" concluyó con la venta de 1407 pintxos y el consumo de 6,7 kilos de trufa negra de Aragón. Este evento se desarrolló en Bilbao del 17 al 23 de febrero de 2025. La iniciativa busca promover la trufa negra fresca de Aragón, un producto muy valorado en la gastronomía. Tras nueve años de éxito en Zaragoza, los organizadores decidieron llevar el evento a Bilbao como prueba piloto. El objetivo es integrar esta experiencia en la ruta tradicional que celebrará su décima edición en 2026.

Durante una semana, los bilbaínos pudieron disfrutar de cinco propuestas culinarias que incluían trufa negra de Aragón. Los restaurantes participantes en esta primera edición fueron La taberna de Zárate, The Boar, Las Lías, Lurrina y La Palma Bilbao. La elección de Bilbao para esta promoción se debe a la fuerte tradición del pintxo en la ciudad. Además, se buscó vincular esta cultura con la trufa negra, un producto del que Aragón es el mayor productor mundial.

Las propuestas gastronómicas presentadas por los cinco establecimientos fueron variadas. La taberna de Zárate ofreció una tortilla de patata con trufa negra, elaborada por el chef Sergio Ortíz de Zárate. The Boar presentó un rulo crujiente de steak tartar con trufa negra, creado por el chef Borja Etxebarría. Las Lías Bilbao propuso un risotto de bacalao con trufa negra, preparado por el chef Mikel García. Lurrina ofreció un huevo trufado a baja temperatura, obra del chef Txomin Gómez. Finalmente, La Palma Bilbao presentó un pollo relleno de setas y trufa negra, elaborado por el chef Aitor Fernández.

Este primer acercamiento de la trufa negra de Aragón en Bilbao busca crear sinergias entre dos ciudades con una rica cultura gastronómica. Aragón es el principal productor de trufa negra del mundo, con una producción anual de unas 120 toneladas. Esto representa aproximadamente el 40% de la producción mundial, aunque este porcentaje puede variar según las condiciones climáticas de cada temporada, llegando hasta el 60%.

La comunidad aragonesa cuenta con cerca de 16.000 hectáreas dedicadas al cultivo de Tuber melanosporum. Además, hay más de 900 truficultores y recolectores en la región. "Descubre la trufa" cuenta con el apoyo de Aragón Alimentos, el Gobierno de Aragón, los vinos de la Denominación de Origen Protegida Calatayud y la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa Negra de las Comarcas de Zaragoza, conocida como Truzarfa.

El evento no solo busca promover la trufa negra, sino también fomentar el turismo gastronómico en la región. La trufa negra es un producto muy apreciado en la alta cocina por su aroma y sabor únicos. Su cultivo y recolección requieren condiciones específicas, lo que la convierte en un producto exclusivo y de alto valor en el mercado.

La elección de Bilbao como sede de esta primera edición responde a la intención de expandir el evento más allá de Aragón. La ciudad vasca es conocida por su rica tradición culinaria y su amor por los pintxos, lo que la convierte en un lugar ideal para presentar la trufa negra a un público nuevo. Los organizadores esperan que esta experiencia piloto siente las bases para futuras ediciones en otras ciudades.

El éxito de "Descubre la trufa Bilbao" demuestra el interés del público por la trufa negra y su potencial en la gastronomía. Los organizadores confían en que el evento continúe creciendo y atrayendo a más participantes en el futuro. La trufa negra de Aragón tiene un gran potencial para convertirse en un referente en la cocina internacional, y eventos como este ayudan a darla a conocer y a valorarla en su justa medida.

En resumen, "Descubre la trufa Bilbao" ha sido un éxito en su primera edición, con una gran acogida por parte del público bilbaíno. La combinación de la trufa negra de Aragón con la tradición del pintxo ha resultado ser una fórmula ganadora. Los organizadores ya están pensando en futuras ediciones y en cómo seguir promoviendo este preciado producto en otras ciudades. La trufa negra de Aragón tiene un futuro prometedor en el mundo de la gastronomía, y eventos como este son clave para su promoción y reconocimiento.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 859 veces

Tendencias

Más Tendencias