Lagar de Fornelos inicia una nueva etapa con Olga Verde al frente

También se incorpora Rubén Castro que asumirá la gestión de los viñedos

Miércoles 08 de Enero de 2025

Compártelo

Leído › 1311 veces

Olga Verde y Rubén Castro
Olga Verde y Rubén Castro, nuevas incorporaciones en Lagar de Fornelos

La bodega Lagar de Fornelos, ubicada en la subzona de O Rosal, en Pontevedra, inicia una nueva etapa con la incorporación de la enóloga gallega Olga Verde en la dirección técnica. El nombramiento llega tras la jubilación de Ángel Suárez, quien ha estado al frente de la bodega durante más de 30 años, convirtiéndose en una figura clave en el éxito de sus reconocidos vinos, entre ellos Lagar de Cervera, Pazo de Seoane y el reciente lanzamiento Lindeiros, que ha recibido una gran acogida en el mercado.

Olga Verde, ingeniera técnica agrícola, enóloga y MBA, aporta una sólida trayectoria profesional en el sector vitivinícola. Desde que inició su carrera en 2007, ha trabajado en vendimias en diversas regiones vitícolas del mundo, incluyendo Madrid, Chile y Nueva Zelanda, lo que le ha permitido adquirir un conocimiento del vino a nivel mundial. Su experiencia no se limita a la elaboración, ya que también trabajó como sumiller durante varios años, lo que le proporcionó un profundo entendimiento de los vinos a nivel sensorial y comercial. Antes de asumir esta nueva posición, desempeñó funciones en bodegas de la Terra Alta y del Bierzo, donde además fue Directora de la Asociación Bierzo Enoturismo, impulsando el desarrollo enoturístico de la comarca.

La nueva etapa en Lagar de Fornelos también incluye la incorporación de Rubén de Castro, ingeniero técnico agrícola y máster en sanidad vegetal, quien será el encargado de la gestión de los viñedos. La bodega cuenta con 106 hectáreas de viñedos propios, repartidas entre 88 hectáreas en O Rosal y 18 en O Salnés, donde la variedad predominante es el Albariño, emblema de la Denominación de Origen Rías Baixas. En los últimos años, la bodega ha apostado por diversificar sus plantaciones con variedades autóctonas como Loureiro, Caiño Blanco, Treixadura y más recientemente Godello, buscando explorar nuevas posibilidades en sus vinos y enriquecer su oferta vinícola.

El trabajo de Olga Verde y Rubén de Castro estará coordinado por Julio Sáenz, Director Técnico del Grupo La Rioja Alta, S.A., y Roberto Frías, Director de Viticultura del grupo. Lagar de Fornelos es la bodega del grupo en Galicia y una de las marcas más reconocidas de la D.O. Rías Baixas a nivel internacional, con una importante presencia en mercados exteriores.

La nueva dirección técnica tiene por delante el objetivo de mantener la identidad y calidad que ha caracterizado a los vinos de Lagar de Fornelos, al tiempo que se impulsa la innovación y se aprovechan las oportunidades que ofrecen las recientes plantaciones de variedades autóctonas. La combinación de una enóloga con una visión amplia y experiencia internacional como Olga Verde y un experto en viticultura como Rubén de Castro apunta a una estrategia que busca reforzar la conexión entre el viñedo y la bodega, asegurando que cada vino sea una expresión fiel del "terroir" gallego.

Lagar de Fornelos no solo es conocida por la calidad de sus vinos, sino también por su apuesta por el cuidado del viñedo y la sostenibilidad. En los últimos años, la bodega ha llevado a cabo un proceso de modernización de sus viñedos y ha trabajado en prácticas respetuosas con el medio ambiente. Este enfoque continuará siendo una prioridad bajo la nueva dirección, que tiene como objetivo seguir posicionando los vinos de Lagar de Fornelos como referentes de la D.O. Rías Baixas.

Uno de los retos que afrontará Olga Verde será consolidar el éxito del reciente lanzamiento de Lindeiros, un vino que ha ampliado la gama de la bodega y ha tenido una gran acogida tanto en el mercado nacional como internacional. Además, se espera que la apuesta por las variedades autóctonas plantadas en las últimas campañas permita diversificar la producción y abrir nuevas líneas de negocio para la bodega en los próximos años.

El relevo generacional en Lagar de Fornelos marca el inicio de una etapa que buscará combinar tradición e innovación, manteniendo el legado de Ángel Suárez y reforzando la posición de la bodega como uno de los grandes nombres de la D.O. Rías Baixas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1311 veces