Viña Sastre, hábito y entusiasmo por la viticultura y el vino

Desde 1992, una familia dedicada a la elaboración de vinos de alta calidad

Viernes 13 de Diciembre de 2024

Compártelo

Leído › 1103 veces

Bodegas Hermanos Sastre, S.L., se constituyó en el año 1992. Ése fue el momento en que la familia Sastre decidió fundar una pequeña bodega donde elaborar el vino procedente de sus primeras 23 hectáreas de viñedo. Desde entonces, mantienen una forma de cultivo y elaboración tradicional y de máximo respeto hacia la tierra, con la que buscan la producción de vinos de calidad y carácter único. Un carácter nacido de la tierra de la Horra y de sus viejos viñedos, que ofrece el gusto y el placer que se encuentra en cada añada: riqueza, densidad, dulzura, elegancia, raza, pureza y frescura.

PERFILANDO

Su filosofía es elaborar una producción limitada con ilimitados cuidados. Por eso somos respetuosos con la tierra, manteniendo un cultivo tradicional, sin adición de abonos minerales, herbicidas o insecticidas. Una forma de hacer las cosas que determina la personalidad y calidad de nuestros vinos.

Un gran terruño es mucho más complejo de lo que uno se imagina. No es únicamente el sol, la tierra, su capacidad natural de drenar, de retener la humedad (caliza, arcilla), su porcentaje en distintos elementos que harán que los suelos sean cálidos o fríos, ricos o pobres, equilibrados o insuficientes. Es también su exposición en una colina, en una meseta o en una hondonada, que hace que estos pequeños lugares sean sitios excepcionales. En bodegas Viña Sastre el viñedo se sitúa, en La Horra a una altitud de 800 a 840 metros sobre el nivel del mar en pequeñas colinas dirigidas hacia las cuencas de los ríos Duero y Gromejón, que concentra las temperaturas cálidas del verano y aumenta la madurez y el suelo es drenado naturalmente por la cuesta.

PRIVILEGIO

Viña Sastre crianza 2021

Es un vino tinto elaborado por la Bodega Hermanos Sastre a partir de viñas situadas en la que es para muchos la mejor zona de la D.O. Ribera del Duero: La Horra (Burgos). Un gran viñedo y una gran firma tras de sí apuntalan la calidad de este Crianza que se distingue por sus características únicas y un estilo propio que evoca las mejores cualidades de la Ribera del Duero, está elaborado con uva de la variedad cien por cien tempranillo, criado en barricas de roble francés y americano (el 70 por cien nuevas), durante 14 meses

La historia de Viña Sastre Crianza 2021 comienza en las laderas del término de La Horra, a más de 800 metros de altitud, donde se encuentran plantados unos viñedos viejos de más de 60 años de uva tempranillo, más conocida en Ribera del Duero como tinta del país.

Una viña cultivada de forma respetuosa que ha sobrevivido al paso de los años mostrando sus mejores atributos gracias a la maestría de Bodegas Hermanos Sastre. Una familia de viticultores que ha marcado la senda en la Ribera del Duero. Sus vinos están presentes en restaurantes de todo el mundo como abanderados de esta D.O. El respeto por la naturaleza y el entorno y el cultivo artesanal, señas de identidad de Viña Sastre, logran que la tempranillo de los viñedos de la firma en la Horra (Burgos), muestre todo su esplendor y se exprese con pureza.

Fruta, potencia, madurez y complejidad son las cualidades que definen al vino tinto Viña Sastre Crianza 2021 (D.O. Ribera del Duero), reflejo de los viñedos de los que procede. Se abastece de racimos sometidos a una doble selección, en el campo y en bodega, seleccionados en diversos pagos ubicados en el municipio de La Horra: Las Navas, Fuentenarro, Valdelayegua, Carrasantamaría Carranguix y Las Tenadas. Se trata de un vino que marida perfectamente con carnes como lomo bajo de vaca asado o unas mollejas de cordero al ajillo.

FORMIDABLE

Pago de Santa Cruz 2021

Este vino nace en uno de los viñedos más bonitos y agraciados de La Horra, situado a 814 metros sobre el nivel del mar, ha sido elaborado con la variedad de uva cien por cien tempranillo. Allí, un puñado de cepas viejas de más de 80 años surte a la familia Sastre de las uvas de tempranillo necesarias para elaborar uno de los tintos más destacados de todos los que elabora esta bodega ribereña. Viña Sastre Pago de Santa Cruz es un magnífico monovarietal de tempranillo, acogido a la D.O. Ribera del Duero, con una excelente relación calidad-precio. Pasando 18 meses en barrica nueva de roble americano.

Viña Sastre Pago de Santa Cruz presenta un intenso y bello color rojo picota, con tonos violáceos. En nariz es muy complejo y persistente destacando la madurez de la uva con aromas a frutas rojas en licor, espaciados (nuez moscada), hinojo, violeta y de buena conjunción con la madera (vainilla, coco, canela). En boca es sabroso, bien armado en cuerpo con vivos taninos, amplio y muy largo, lo que augura una larga vida.

Viña Sastre Crianza presenta un bello color cereza picota, con ribetes granates de alta intensidad. En nariz es muy potente y complejo, destacando la madurez de la uva con aromas de fruta negra, cacao, los tostados de la madera y tonos especiados (canela, nuez moscada, pimienta negra y algo de vainilla). En boca es suave y goloso, muy frutal, con sensaciones de fruta negra, finos tostados y maderas aromáticas, con un final muy largo y complejo. En definitiva es un vino que expresa bien su origen para consumir ahora y dentro de muchos años.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1103 veces