Martes 04 de Junio de 2024
Leído › 1354 veces
El Centro de la Cultura del Rioja (CCR) será este miercóles el escenario de la primera edición del Foro Origen, un evento organizado por NueveCuatroUno que reunirá a expertos y profesionales del ámbito regional, nacional e internacional para debatir sobre el presente y futuro del enoturismo en España. Desde la innovación tecnológica hasta la importancia cultural y económica del enoturismo serán los temas abordados en esta jornada, que promete ser una referencia en el sector.
El foro, que cuenta con el respaldo del Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento de Logroño, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Caja Rural de Navarra, Azcona Comunicación, Fundación Vivanco, The Torre y Valhalla, ha registrado más de un centenar de profesionales para asistir presencialmente y casi otro centenar para participar de forma online, demostrando el gran interés y relevancia de esta iniciativa. La jornada comenzará a las nueve de la mañana con la apertura oficial a cargo de Conrado Escobar, alcalde de Logroño, seguida de la presentación de la revista 'Rioja: origen y destino'.
Este primer foro contará con la participación de destacados profesionales locales del sector como Elena Pilo (Bodegas Franco-Españolas), Iván Pérez (Artevino Family Wineries) y Ricardo Madorrán (Azcona Comunicación), quienes discutirán sobre los desafíos y oportunidades del enoturismo en la región. Los datos y las cifras llegarán con la presentación del 'Monitor de enoturismo 2023' a cargo José Luis Lapuente, director general de la DOCa Rioja, quien ofrecerá una visión detallada de las tendencias actuales en el sector. David Farley, periodista neoyorquino especializado en turismo y gastronomía, aportará su perspectiva internacional sobre el enoturismo en Rioja.
Un aperitivo antes de explorar casos de éxito como el distrito cultural World of Wine (WOW) en Oporto, presentado por Adrian Bridge, CEO de The Fladgate Partnership. En una entrevista previa a la celebración del foro, Bridge destaca que Rioja tiene vinos de clase mundial y que ya cuenta con hoteles y museos galardonados como Vivanco. Por eso, en su opinión, el secreto del enoturismo es asegurarse de que haya una oferta bien diversificada. "El vino es una actividad económica primaria (extractiva), mientras que el turismo es una actividad económica terciaria (servicios). Estos son tipos de negocios muy diferentes que requieren diferentes mecanismos de control".
El foro también abordará la importancia de la innovación tecnológica en el enoturismo. Salvador Medina, CEO de Valhalla, ofrecerá una ponencia sobre las oportunidades que la inteligencia artificial presenta para el sector. Asimismo, se discutirá la gestión de datos en enoturismo con la intervención de Javier Gurría, CEO de The Torre.
La jornada concluirá con una reflexión a cargo de Santiago Vivanco sobre los veinte años que lleva "revolucionando el enoturismo" su familia en Briones con el Museo del Vino. El cierre correrá a cuenta de Gonzalo Capellán, presidente del Gobierno de La Rioja.
Este evento, que promete ser el primero de muchos, busca consolidarse como una cita imprescindible para todos aquellos interesados en el desarrollo y promoción del enoturismo en España y más allá.
Leído › 1354 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa