Calatayud, capital de la garnacha, triunfa en París

Éxito rotundo de los vinos DO Calatayud en el Concurso Internacional de Garnachas del Mundo

Miércoles 22 de Mayo de 2024

Compártelo

Leído › 1306 veces

El Concurso Internacional Garnachas del Mundo ha vuelto a Europa, consolidándose como un evento fundamental en el ámbito vinícola. Este año, se ha celebrado en París, atrayendo a los mejores productores de vinos de garnacha de Francia, Italia y España. La Denominación de Origen (D.O.) Calatayud ha destacado de manera sobresaliente, logrando un total de veintiún galardones: cinco medallas de doble oro, diez de oro y seis de plata. Este resultado refleja la calidad y dedicación de las bodegas españolas, que cada año se someten a una rigurosa evaluación en este prestigioso certamen.

La garnacha es una variedad de uva que ha ganado popularidad en los últimos años, y su cultivo es predominante en la D.O. Calatayud, donde abarca el 62% de las 3.200 hectáreas de viñedos. Este tipo de uva se ha convertido en un elemento clave en la región, atrayendo a numerosos aficionados y profesionales del vino.

El proceso de evaluación en el concurso incluyó una cata a ciegas, realizada por un jurado internacional compuesto por sumilleres, periodistas especializados, comerciantes de vino, enólogos y compradores de más de quince países. Estos expertos valoraron las características de los vinos, buscando aquellos que destacan por sus cualidades únicas y su capacidad para sorprender al paladar.

El éxito de la D.O. Calatayud en París es un reflejo de la excelencia de sus bodegas y de la calidad de sus vinos de garnacha. Este logro no solo pone de manifiesto la importancia de esta variedad en el mercado internacional, sino que también subraya el crecimiento y la aceptación que ha tenido entre los consumidores y profesionales del vino en todo el mundo.

El Concurso Internacional Garnachas del Mundo se ha convertido en una plataforma esencial para mostrar la diversidad y riqueza de los vinos de garnacha. La participación de bodegas de diferentes países no solo fomenta la competición saludable, sino que también permite el intercambio de conocimientos y experiencias entre los productores, promoviendo así el desarrollo y la innovación en el sector vinícola.

La D.O. Calatayud ha sabido aprovechar este evento para reafirmar su posición en el mercado global, demostrando que sus vinos pueden competir al más alto nivel y obtener el reconocimiento de expertos de todo el mundo. La garnacha, con su versatilidad y riqueza de sabores, continúa conquistando paladares y posicionándose como una de las variedades más apreciadas en la viticultura contemporánea.

Este concurso no solo celebra la calidad de los vinos de garnacha, sino que también resalta el esfuerzo y la dedicación de los viticultores y enólogos que trabajan para mantener y mejorar la excelencia de sus productos. La D.O. Calatayud, con sus recientes éxitos, demuestra una vez más que la tradición y la innovación pueden ir de la mano para producir vinos de excepcional calidad.

xxx

Medallas de Doble Oro 2024

  • Viña Satoshi Orange - 2022, Pago de la Boticaria / Bodegas Raíces Ibéricas.
  • Las Pizarras Volcán – 2023, Bodegas Raíces Ibéricas.
  • Atteca Armas - 2021, Bodegas Ateca.
  • Reyes de Aragón Premium - 2021, Bodegas Langa Hnos.
  • Samitier Garnacha Viñas Viejas - 2022, Bodegas Augusta Bilbilis.

Medallas de Oro 2024

  • My Perfect Match - 2023, Bodegas San Alejandro.
  • Evodia – 2022, Bodegas San Alejandro.
  • Querencia Deseya – 2022, Bodegas San Alejandro.
  •  Las Rocas – 2022, Bodegas San Alejandro.
  • Las Pizarras Fabla – 2023, Bodegas Raíces Ibéricas.
  • Sin Duda Garnacha – 2023, Bodegas Raíces Ibéricas.
  • Aragonum Selección – 2019, Serra & Lample.
  • Aragonum Clásico - 2019, Serra & Lample.
  • Rizoma Garnacha – 2022, Bodegas San Gregorio.
  • Sargas De Idues Tinto – 2022, Bodegas Esteban Castejón.

Medallas de Plata 2024

  • Querencia Corache - 2023, Bodegas San Alejandro.
  • Evodia Pizarras Antiguas – 2021, Bodegas San Alejandro.
  • Ontos – 2022, Bodegas San Gregorio.
  • Las Pizarras Viña Alarba – 2022, Bodegas Raíces Ibéricas.
  • Castillo Maluenda La Torre – 2023, Bodegas Raíces Ibéricas.
  • Tranquera Garnacha – 2023, Bodegas Esteban Castejón.
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1306 veces