La DOP Campo de Borja en lo más alto del podio en el Concurso Garnachas del Mundo con 38 medallas otorgadas

La Denominación de Origen Campo de Borja ha cosechado un gran éxito en la edición más reciente del prestigioso Concurso Grenaches du Monde, celebrado este año en París, coincidiendo con las olimpiadas

Escrito por

Miércoles 22 de Mayo de 2024

Compártelo

Leído › 1579 veces

El jurado ha otorgado 38 medallas a nuestra denominación, de estos 38 premios, 11 fueron Medallas Double Gold, 17 Medallas de Oro y 10 Medallas de Plata, demostrando la excelencia de los vinos de Garnacha producidos en esta región, siendo la denominación más premiada de Aragón y una de las más premiadas a nivel internacional.

El certamen reconoce los mejores vinos elaborados a partir de la variedad de uva Garnacha y fue creado por el Conseil Interprofessionnel des Vins du Roussillon (CIVR) de Perpiñán, Francia, se organiza desde 2013 y destaca los vinos de esta variedad.

Los vinos son evaluados por un panel de expertos enológicos en catas a ciegas, y se otorgan medallas a los mejores vinos en diferentes categorías, en representación de la DO Campo de Borja y Aragón viajaron José Ignacio Gracia, director técnico de la DOP Campo de Borja, Javier Vela de Bodegas Aragonesas y José Luis Chueca de Bodegas Alto Moncayo.

Cada año, el concurso cambia de sede, habiendo tenido ediciones anteriores en lugares como Cerdeña, Cataluña, Perpiñán, Montpellier, Cebreros, Châteauneuf du Pape, Ascoli Piceno, y Navarra, en el año 2016 se celebró en Aragón, organizado por la DOP Campo de Borja, en el Monasterio de Veruela.

Este nuevo triunfo de la DO Campo de Borja en el Concurso Grenaches du Monde reafirma la calidad y el reconocimiento internacional de sus vinos de Garnacha, convirtiéndola en una de las regiones más destacadas para esta variedad.

Las Garnachas premiadas de la DOP Campo de Borja estarán en la próxima XX Edición de la Muestra de las Garnachas que se celebrará los días 30 y 31 de mayo de 2024, en el NH Gran Hotel de Zaragoza.

Medallas

Double Gold 2024

  • Borsao tres picos 2021 – Bodegas Borsao.
  • Flor de cayus 2022 – Crianza y viñedos Santo Cristo S. Coop. (Bodegas Ainzón).
  • Flor de morca 2023 – Bodegas Morca.
  • Aragón Heredad x tinto 2021 – Bodegas Carlos Valero.
  • Mosaico de Viña cosos 2022 – Bodegas Aragonesas.
  • Palmeri adÁn 2018 – Palmeri Sicilia.
  • Viña Ainzón crianza 2021 – Crianza y viñedos Santo Cristo S. Coop. (Bodegas Ainzón).
  • Borsao Berola 2019 – Bodegas Borsao.
  • Borsao Bolé 2020 – Bodegas Borsao.
  • Borsao Cabriola 2019 – Bodegas Borsao.
  • Gruñón 2019 – Bodegas Alto Moncayo.

Gold 2024

  • Alto Moncayo 2020 – Bodegas Alto Moncayo.
  • Alto Moncayo Veraton 2021 – Bodegas Alto Moncayo.
  • Borsao selección rosado 2023 – Bodegas Borsao.
  • Don Ramón garnacha imperial – Bodegas Aragonesas.
  • Aragón Godina 2021 – Bodegas Morca.
  • Gran Gregoriano 2021 – Bodega Picos
  • Matarile tinto 2022 – Bodegas Carlos Valero
  • Morca 2021 – Bodegas Morca
  • Peñazuela tinto 2021 – Crianza y viñedos Santo Cristo S. Coop. (Bodegas Ainzón).
  • Portal moncayo ilusión 2022 – Bodegas Román.
  • Román cepas viejas 2017 – Bodegas Román.
  • Terra luna joven garnacha 2023 – Bodegas Aragonesas.
  • Coto de Hayas Garnacha Centenaria 2022 – Bodegas Aragonesas.
  • Viña temprana old vines garnacha 2023 – Bodegas Aragonesas.
  • Zismero 2022 – Bodegas Alto Moncayo.
  • Barambán 2021 – Bodegas Alto Moncayo.
  • Don Ramón 2022 – Bodegas Aragonesas.

Silver 2024

  • Aquilon 2017 – Bodegas Alto Moncayo.
  • Aragonia selección especial 2020 – Bodegas Aragonesas.
  • Borsao selección tinto 2023 – Bodegas Borsao.
  • Fagus 2021- Bodegas Aragonesas.
  • Heredad x blanca y radiante 2023 – Bodegas Carlos Valero.
  • Palmeri navalta 2020 – Palmeri Sicilia.
  • Peñazuela garnacha blanca 2023 – Crianza y viñedos Santo Cristo S. Coop. (Bodegas Ainzón).
  • Solo Rosado Centifolia 2023 – Bodegas Aragonesas.
  • Cosos barrica 2022 – Bodegas Aragonesas.
  • Gregoriano 2021 – Bodega Picos.

PREMIOS WEB GARNACHAS DEL MUNDO

Un artículo de DOP Campo de Borja
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1579 veces